Cobre en San Juan: McEwen asegura financiamiento de US$70 millones para Los Azules

3 mins min lectura
Cobre en San Juan: McEwen asegura financiamiento de US$70 millones para Los Azules
Cobre en San Juan: McEwen asegura financiamiento de US$70 millones para Los Azules
Compartir:

Este lunes, McEwen Mining Inc. anunció una nueva inversión de hasta US$70 millones en su subsidiaria McEwen Copper Inc. Esta inversión se realizará mediante la venta privada de hasta 2.333.333 acciones ordinarias de McEwen Copper a un precio de US$30 por acción, y estará enfocada principalmente en el crecimiento del emprendimiento cuprífero Los Azules, uno de los cinco megaproyectos que alberga la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

Las principales inversiones ya comprometidas provienen de McEwen Mining y de Rob McEwen, CEO de la compañía y reconocido empresario minero, quienes comprarán el 27% de las acciones ofrecidas. Mientras que McEwen Mining comprará como empresa acciones por US$14 millones, Rob McEwen hará lo suyo invirtiendo unos US$5 millones extra. Sin embargo, en un comunicado la firma confirmó que estas inversiones estarán ajustadas a ciertos derechos de los accionistas actuales de McEwen Copper. El resto de las acciones, en tanto, estará sólo disponible para inversores calificados que puedan invertir al menos US$2 millones. Las acciones vendidas en esta oferta son privadas y no se podrán vender libremente hasta que se coticen en una bolsa pública.

El dinero recaudado se utilizará para desarrollar un estudio de factibilidad financiera del proyecto de cobre Los Azules, uno de los emblemas de la provincia de San Juan en la carrera por poner en marcha las operaciones de cobre a nivel nacional. Este estudio es crucial para determinar la viabilidad económica del proyecto y se espera que esté listo para finales del primer trimestre de 2025.

Antes de esta nueva inversión, McEwen Mining poseía el 47.7% de McEwen Copper y Rob McEwen el 12.9%. Si se completa la oferta, McEwen Mining tendrá el 45.8% y Rob McEwen el 12.5% respectivamente.

McEwen Copper es dueña del 100% del proyecto de cobre Los Azules, uno de los depósitos del metal rojo aún sin desarrollar más grandes del mundo. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2023, Los Azules tiene 10,9 mil millones de libras de cobre con una ley de 0,40% (categoría indicada) y 26,7 mil millones de libras adicionales con una ley de 0,31% (categoría inferida). El informe también estima que el proyecto podría generar un valor neto de US$2,7 mil millones después de impuestos, con un costo de producción muy bajo y una vida útil de 27 años.

"Este estudio de factibilidad también mostrará cómo Los Azules será diferente a otras minas de cobre, usando menos agua, emitiendo menos carbono, y funcionando con energía 100% renovable para el año 2038", sentenció la compañía en el comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.