El 8 de noviembre, fecha de las elecciones presidenciales en EE.UU.,ya está a la vista, y tanto la candidata del Partido Demócrata -Hillary Clinton-, como el representante del Partido Republicano -Donald Trump-, trabajan en importantes detalles para captar los votos indecisos que pueden inclinar la balanza.Las últimas encuestas muestran empates técnicos, lo que se traduce en que las próximas elecciones presidenciales serán las más reñidas en más de tres décadas.
¿Qué se puede esperar del comportamiento del oro en caso de un triunfo de Trump o Clinton? Detrás de las visiones políticas y económicas de cada plataforma, una victoria del candidato del partido Republicano podría invitar a un aumento sostenido de la cotización de la onza. En su campaña Donald Trump prometió recortes impositivos y amplias inversiones en infraestructura con el objetivo de crear millones de nuevos puestos de trabajo. Por su parte, Hillary Clinton propone un aumento fiscal para las clases económicas más altas así como reformas impositivas corporativas que podrían financiar por propia cuenta las inversiones en infraestructura.
Independientemente de que el oro podría verse más favorecido por un eventual triunfo de Donald Trump, existe la gran posibilidad de que el metal dorado también se revalorice ante una victoria de Hillary Clinton. Y los motivos que sustentan esta teoría radican en que el escenario de Clinton como presidenta podría tener implicaciones inflacionarias, es decir, en un mayor valor del oro ya que el metal en cuestión es un escudo por excelencia ante el aumento de precios.
Antes del 8 de noviembre, fecha de las elecciones presidenciales en EE.UU., ya se coronó un ganador: el oro.
¿Clinton o Trump? El oro, primer ganador de las elecciones en EE.UU.
