Cargando precios de metales...

Catamarca: NGEx adquiere proyecto de oro Valle Ancho

2 mins lectura
Catamarca: NGEx adquiere proyecto de oro Valle Ancho
Catamarca: NGEx adquiere proyecto de oro Valle Ancho
Compartir:

La compañía canadiense NGEx Minerals ha suscripto un acuerdo de opción con la provincia de Catamarca para acceder a una participación del 100% en el proyecto Valle Ancho, con mineralización aurífera.

El proyecto aurífero Valle Ancho está ubicado en el lado argentino del Cinturón Aurífero Maricunga, cinturón sobre el que Chile desarrolla varios proyectos mineros. Valle Ancho es un gran paquete de propiedades localizado en la provincia de Catamarca que cubre una superficie de 100.000 hectáreas altamente prospectivas. NGEx Minerals tiene la opción de adquirir una participación del 100% en el proyecto incurriendo en una inversión de US$8,2 millones durante 2 años.

La corporación planea un programa inicial de trabajo en el sitio que incluye la recopilación de datos históricos, el análisis de imágenes satelitales para identificar áreas de alteración hidrotermal, seguido de un examen de campo, mapeo de prospectos existentes y un estudio geofísico aéreo. La meta establecida para el programa inicial es desarrollar objetivos para futuras pruebas de perforación.

Trabajos previos en el área de Valle Ancho identificaron dos prospectos de pórfido de cobre y oro y un sistema aurífero de alta sulfuración. Una revisión inicial a través de imágenes satelitales identificó cinco áreas adicionales de alteración hidrotermal no probadas, en tanto que desde la compañía afirmaron que no se han realizado trabajos de exploración significativos en el área durante casi 20 años.

“Valle Ancho representa una oportunidad particular para adquirir un paquete de propiedades muy grande que creemos que tiene un excelente potencial en depósitos de oro y cobre-oro, con objetivos de perforación a corto plazo desarrollados por exploradores anteriores. La propiedad se encuentra en la mitad de una región poco explorada dentro los principales cinturones auríferos de América del Sur”, señaló el presidente y CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki.

Además, agregó: «Catamarca es una provincia que avala la minería, donde el Grupo Lundin tiene una larga historia debido a su papel clave en el desarrollo de la mina de cobre y oro Bajo de la Alumbrera, que fue la mina más grande de Argentina durante más de veinte años. La reciente escisión de NGEx permite que nuestro equipo de exploración regrese a sus raíces y esperamos que este acuerdo sea sólo el primer paso en un nuevo capítulo de éxito. Creemos que Valle Ancho es una valiosa adición a nuestra cartera actual”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.