Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera

Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera
Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera
Share:

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, desarrolló actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra, donde participó de una Asamblea Vecinal en la Villa de Antofagasta. Fue acompañada por la subsecretaria de Minería, Inés Ulla, el intendente Julio Taritolay y el senador Mario Carrizo; ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz; el presidente la Cámara de Diputados, Fernando Jalil; el presidente de la EC SAPEM Raúl Barot; el secretario de Seguridad, Marcos Denett; la secretaría de Turismo  Natalia Ponferrada; legisladores provinciales y funcionarios del Poder Ejecutivo.

Por la tarde, la mandataria participó de una asamblea vecinal donde se abordaron diferentes temáticas para el departamento. La Gobernadora sostuvo que «la idea de venir aquí es conversar con ustedes y entre todos definamos cuáles son los proyectos que como antofagasteños quieren y necesitan. A mí me gustaría escucharlos, esto no es una cosa cerrada. Quiero que se dé un debate, que conversemos y que entre todos digamos qué es lo más importante”.

En este contexto sostuvo que “nosotros avanzamos con el parque solar porque la verdad producir energía para Antogasta de la Sierra, cómo es con gasoil, es carisima; lo mismo nos pasa con El Peñón. Y además porque poco a poco Antofagasta de la Sierra va desarrollando el sector turístico, entonces la energía que tienen ahora no les va a alcanzar para las cosas que ustedes mismos quieran hacer”.

Nota: El Fideicomiso fue creado en octubre de 2015 y en un principio se constituía con aportes fijos por parte de la empresa, pero con la firma del nuevo contrato entre el Gobierno de la Provincia y FMC-Minera del Altiplano para la ampliación de su producción de carbonato de litio, en noviembre de 2017, también se modificaron las condiciones de integración que pasó a ser el 1,2 por ciento de la facturación de la empresa, que redundará en un incremento considerable en estos fondos a invertir en infraestructura para la puna catamarqueña.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.