Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera

2 mins min lectura
Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera
Catamarca: Lucía Corpacci participó de asamblea vecinal para debatir fondos de la actividad minera
Compartir:

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, desarrolló actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra, donde participó de una Asamblea Vecinal en la Villa de Antofagasta. Fue acompañada por la subsecretaria de Minería, Inés Ulla, el intendente Julio Taritolay y el senador Mario Carrizo; ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz; el presidente la Cámara de Diputados, Fernando Jalil; el presidente de la EC SAPEM Raúl Barot; el secretario de Seguridad, Marcos Denett; la secretaría de Turismo  Natalia Ponferrada; legisladores provinciales y funcionarios del Poder Ejecutivo.

Por la tarde, la mandataria participó de una asamblea vecinal donde se abordaron diferentes temáticas para el departamento. La Gobernadora sostuvo que «la idea de venir aquí es conversar con ustedes y entre todos definamos cuáles son los proyectos que como antofagasteños quieren y necesitan. A mí me gustaría escucharlos, esto no es una cosa cerrada. Quiero que se dé un debate, que conversemos y que entre todos digamos qué es lo más importante”.

En este contexto sostuvo que “nosotros avanzamos con el parque solar porque la verdad producir energía para Antogasta de la Sierra, cómo es con gasoil, es carisima; lo mismo nos pasa con El Peñón. Y además porque poco a poco Antofagasta de la Sierra va desarrollando el sector turístico, entonces la energía que tienen ahora no les va a alcanzar para las cosas que ustedes mismos quieran hacer”.

Nota: El Fideicomiso fue creado en octubre de 2015 y en un principio se constituía con aportes fijos por parte de la empresa, pero con la firma del nuevo contrato entre el Gobierno de la Provincia y FMC-Minera del Altiplano para la ampliación de su producción de carbonato de litio, en noviembre de 2017, también se modificaron las condiciones de integración que pasó a ser el 1,2 por ciento de la facturación de la empresa, que redundará en un incremento considerable en estos fondos a invertir en infraestructura para la puna catamarqueña.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.