Cargando precios de metales...

CAPMIN suscribe acuerdo con la Cámara Argentino-China

2 mins lectura
CAPMIN suscribe acuerdo con la Cámara Argentino-China
CAPMIN suscribe acuerdo con la Cámara Argentino-China
Compartir:

Este miércoles, la CAPMIN (Cámara Argentina de Proveedores Mineros) celebró la Firma de un acuerdo Cooperación con la Cámara Argentino China para promover las relaciones comerciales «en un período donde cada vez más se acercan desde China a evaluar dónde es posible invertir en el país».

El acto se desarrolló en las oficinas de la institución ubicadas en la calle Viamonte 1145 de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Participó del mismo el Presidente de la Cámara Argentino China, Sr. Carlos Spadone, acompañado por demás autoridades representativas. Por Capmin estuvo presente su presidente Juan Carmona Palau, Matías Baglietto (vice), Diego Cons (Secretario), Javier Juárez (Tesorero), Luis Contreras (Vocal), y Manuel Benítez, socio asesor de la cámara.

La firma de este convenio, al igual que diferentes acciones llevadas adelante por Capmin, se enmarcan dentro del esquema de trabajo propuesto por la Comisión Directiva incorporando espíritu colaborativo, integración y apertura, con el objetivo central de generar mayores oportunidades para las empresas proveedoras de bienes y servicios de Argentina.

El acuerdo con la Cámara argentino China prevé posibilitar lugares comunes de encuentro interrelación con diferentes actores sectoriales, organismos y cámaras.

Proveer a los inversores y empresas provenientes de China, una mejor dinámica de contacto con la a industria minera local, tanto de productos y servicios, de calidad y costos competitivos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.