Camiones autónomos Scania para minería

4 mins min lectura
Camiones autónomos Scania para minería
Camiones autónomos Scania para minería
Compartir:

• Scania ha comenzado la venta de camiones mineros autónomos, lo cual abre nuevas posibilidades para operaciones más seguras, eficientes y sostenibles en la industria minera. Este avance representa un gran paso en la realización del transporte autónomo, permitiendo que los pedidos para el volquete pesado autónomo de 40 toneladas ya se puedan realizar. Además, se anticipa que el modelo de 50 toneladas también estará disponible para pedidos en un futuro cercano.

• Como primer paso en su estrategia de mercado, Scania lanzará sus soluciones mineras autónomas en Australia, con las primeras entregas y el inicio de operaciones previstos para 2026. América Latina se presenta como la próxima región potencial para estas soluciones debido a la significativa presencia de Scania en el segmento minero en los distintos mercados donde tiene operaciones, lo que sugiere un fuerte interés y demanda por esta tecnología innovadora.

• La transición de la fase de investigación y desarrollo al lanzamiento comercial de estos camiones autónomos marca un hito importante tanto para Scania como para el sector del transporte pesado autónomo en general. Este es el producto más avanzado que la empresa ha puesto en el mercado hasta la fecha, destacando el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua.

• Los camiones mineros autónomos de Scania están diseñados para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la eficiencia operativa en las minas. Estos vehículos ofrecen ventajas significativas en términos de emisiones y productividad comparados con los camiones tradicionales de transporte pesado. Al utilizar estos camiones, se puede reducir la huella total de la minería, incluidos los requisitos de energía e infraestructura, lo que también puede traducirse en menores gastos de capital y operativos en sitios adecuados.

• Los camiones autónomos de Scania están diseñados para integrarse sin problemas en las operaciones mineras existentes, gracias a su interoperabilidad con otros sistemas y vehículos en el sitio. Además, estos camiones facilitan la transición hacia operaciones mineras con cero emisiones. Es más fácil electrificar las operaciones utilizando los camiones autónomos de Scania en comparación con los camiones tradicionales de transporte pesado, lo que subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

• Durante la última década, Scania ha invertido significativamente en el desarrollo de vehículos autónomos. El volquete autónomo ha sido desarrollado en estrecha colaboración con clientes de la industria minera, lo que ha permitido realizar extensas pruebas en las condiciones más duras de la operación real. Esta colaboración ha sido crucial para garantizar que los vehículos cumplan con los exigentes requisitos operativos y de seguridad de la industria minera.

• Este desarrollo es uno de los proyectos de investigación más ambiciosos realizados por la compañía hasta la fecha. Gracias a rigurosas comprobaciones y numerosas pruebas en el sitio, Scania ha logrado desarrollar una solución de transporte autónomo óptima para las minas. Este logro es fruto de una intensa colaboración y dedicación tanto de Scania como de sus clientes.

SCANIA ARGENTINA – LÍNEA XT OFF ROAD

• La línea XT off-road se caracteriza por tener un despeje del piso más elevado, paragolpes de acero y más alto para obtener mejor ángulo de ataque en las trepadas, y tracción en varios de sus ejes para desempeñarse sobre superficies poco adherentes. Estas particularidades los convierten en vehículos ideales para trabajar en operaciones fuera de ruta. • La robustez y confiabilidad de los productos Scania son un diferencial para industrias pesadas de operaciones exigentes como la minería, la construcción y el segmento del Oil & Gas. Son productos desarrollados a medida para soportar los entornos más complejos de operación, que combinados con el servicio 24 horas de los 28 puntos de la red de concesionarios y la alta disponibilidad de repuestos, garantizan una mayor productividad y rentabilidad para los clientes.

• La compañía también ofrece los denominados “CWS”, talleres que se ubican in situ en las operaciones del cliente y cuentan de manera permanente con personal de Scania, altamente calificado, repuestos legítimos y herramental de la marca para servicios de reparación y mantenimiento.

• El Heavy Tipper 10x4, perteneciente a la gama XT, es el camión recomendado por excelencia para el segmento de la minería, ya que es el más robusto del mercado. Caracterizado por ser confiable y resistente, está dotado de la versátil y cómoda cabina R, combinada con el potente motor V8 de 16 litros y 620 Cv, cuenta con el chasis y componentes más robustos de la industria.

• Tanto para la minería como para la construcción, el Heavy Tipper es el camión ideal en lo que respecta a unidades Off Road. Gracias a sus cinco ejes, el modelo 10x4 permite una capacidad de carga de hasta 71 toneladas brutas, ideal para los trabajos en minas, canteras y tosqueras.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.