Blue Sky expande programa exploratorio en Amarillo Grande

1 min min lectura
Compartir:

Blue SkyUranium Corp. ha incrementado su programa exploratorio en el proyecto uranífero Amarillo Grande, situado en la provincia de Río Negro. El programa es la próxima fase en la misión de la compañía de avanzar este emprendimiento a una operación minera uranífera superficial de bajo costo que permitiría proveer de uranio a la creciente industria nuclear argentina (al momento, todo el uranio utilizado en las plantas nucleares de Argentina es importado)
El proyecto Amarillo Grande incluye más de 187.000 hectáreas de derechos mineros a lo largo de una estructura mineralizada de 140 km en un nuevo distrito uranífero. Las propiedades Ivana, Anit y Santa Bárbara –cada una de ellas parte del proyecto Amarillo Grande- albergan mineralización uranífera secundaria cercana a superficie, abierta a expansión, y potencial para descubrimiento de mineralización uranífera primaria a profundidad. Esta fase de trabajo incluirá hasta 10.000 metros de perforación con aire reversa, con el objetivo de identificar y delinear recursos mineros. Las actividades están programadas para iniciar a comienzos de 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.