Blue SkyUranium Corp. ha incrementado su programa exploratorio en el proyecto uranífero Amarillo Grande, situado en la provincia de Río Negro. El programa es la próxima fase en la misión de la compañía de avanzar este emprendimiento a una operación minera uranífera superficial de bajo costo que permitiría proveer de uranio a la creciente industria nuclear argentina (al momento, todo el uranio utilizado en las plantas nucleares de Argentina es importado)
El proyecto Amarillo Grande incluye más de 187.000 hectáreas de derechos mineros a lo largo de una estructura mineralizada de 140 km en un nuevo distrito uranífero. Las propiedades Ivana, Anit y Santa Bárbara –cada una de ellas parte del proyecto Amarillo Grande- albergan mineralización uranífera secundaria cercana a superficie, abierta a expansión, y potencial para descubrimiento de mineralización uranífera primaria a profundidad. Esta fase de trabajo incluirá hasta 10.000 metros de perforación con aire reversa, con el objetivo de identificar y delinear recursos mineros. Las actividades están programadas para iniciar a comienzos de 2017.
- Inicio
Noticias
Artículos Relacionados

La minería en el mapa global: el lugar de Argentina en el nuevo índice del ICMM
El nuevo Mining Contribution Index ubica a la Argentina entre las economías con menor peso relativo del sector.
Leer más
Europa, ¿del interés a la acción? Francia y la UE avanzan con financiamiento estratégico para la minería y la energía en Argentina
Comenzarán a concretar inversiones en infraestructura energética y minera, con un crédito de hasta US$400 millones para San Juan.
Leer más
Aisa Group inicia construcción de Parque Fotovoltaico en San Luis y consolida su plan de inversiones estratégicas en Argentina
La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los US$1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.
Leer más¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Mendoza analiza el camino a seguir para evitar que se frene la recuperación de Potasio Río Colorado
El yacimiento, con casi 400 millones de toneladas de reservas probables, enfrenta la falta de avance en la planta piloto y la necesidad de resolver la logística ferroviaria.

Los minerales del futuro: qué demandará el mundo al 2035 según McKinsey
Cobre, litio y tierras raras liderarán la nueva era minera, mientras América del Sur se consolida como proveedor clave de la transición energética.

RIGI: Proyectos alcanzan los US$ 33.000 millones en minería y energía
El nuevo régimen de incentivos ya suma más de US$ 33.876 millones en proyectos presentados, con el cobre, el litio y el gas como protagonistas. Más del 98 % del capital está concentrado en minería y energía.

Récord histórico de exportaciones mineras: el oro sostiene los números, el litio empuja y el cobre espera su turno
Entre enero y septiembre de 2025, la minería argentina exportó US$ 4.213 millones, con el oro como principal impulsor del crecimiento. Las cifras muestran expansión, pero también concentración.

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals
Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Minera Alumbrera recicló 100% de los neumáticos mineros utilizados durante su operación
Minera Alumbrera recicló 14.750 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), que se utilizaron a lo largo del desarrollo del yacimiento Bajo de la Alumbrera. De esta forma, se resignificó el ciclo de vida de estos insumos mineros, que hoy se aprovechan en plazas y canchas deportivas de todo el país.

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”
PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

San Juan: Challenger Gold firma contratos de servicios de perforación de producción y explosivos para la fase de procesamiento por maquila en Hualilán
Refacción y puesta en marcha de la planta de procesamiento por maquila completadas.

Gualcamayo: una mina en proceso de cierre que revirtió drásticamente su situación
Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR, destacando su solidez financiera y operativa.

La minería en el mapa global: el lugar de Argentina en el nuevo índice del ICMM
El nuevo Mining Contribution Index ubica a la Argentina entre las economías con menor peso relativo del sector.

ALABC lidera la mayor presencia latinoamericana en la historia de IMARC 2025
El Australia–Latin America Business Council (ALABC) se enorgullece en anunciar un programa ampliado de actividades de alto nivel durante IMARC 2025, que refuerza la creciente colaboración entre los sectores de minería, inversión e innovación de Australia y América Latina.

Infraestructura Vial en Foco: Catamarca destacó su potencial en la "Iniciativa Minera Suecia"
Encuentro organizado por la Embajada de Suecia en Argentina, la provincia de Catamarca expuso los avances y el potencial de su industria minera.










