Cargando precios de metales...

Blue Sky anuncia un nuevo PEA en el proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande

Blue Sky anuncia un nuevo PEA en el proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande
Blue Sky anuncia un nuevo PEA en el proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande
Compartir:

Blue Sky Uranium Corp. presentó los resultados de una nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el depósito de uranio-vanadio Ivana, parte del Proyecto Amarillo Grande emplazado en la provincia de Río Negro. La Evaluación actualizada incluye una nueva estimación de recursos minerales, con aproximadamente el 80% de los recursos ahora en la categoría Indicada. "Esta evaluación demuestra una economía sólida para una operación minera de superficie, con 11 años de producción de ambos elementos".

Por Panorama Minero

Los aspectos destacados de la PEA incluyen un valor neto presente después de impuestos del 8% por US$227,7 millones, una tasa interna de retorno después de impuestos del 38,9%, y un período de recuperación después de impuestos de 1,9 años. El costo de capital de preproducción se estima en US$159,7 millones, con un costo de capital de sostenimiento para toda la vida útil de US$27,3 millones.

La PEA se basa en supuestos clave, como un precio del uranio de US$75/lb U3O8, un precio del vanadio de US$7.5/lb V2O5, 2 años de construcción y 11 años de producción. También considera una relación estéril/mineral de 1.5:1, una dilución del 3%, y una tasa de minado promedio de 5,10 Mtpa. Se espera una producción anual promedio de 1.5 Millones de libras anuales de U3O8, con una producción total de uranio de 16,5 Mlbs U3O8.

Como parte del comunicado, Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky, señaló que esta PEA confirma que el depósito Ivana es un proyecto líder de uranio-vanadio, con la ventaja de alcanzar un bajo costo de producción y mantenimiento de la mina. La compañía planea completar un estudio de prefactibilidad lo antes posible y continuará explorando en el proyecto Amarillo Grande para descubrir y delinear nuevos recursos. Además, se están llevando a cabo estudios de procesamiento adicionales para mejorar la economía del desarrollo del depósito Ivana, que se integrarán en un estudio de prefactibilidad en los próximos meses, ampliaron desde la firma.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.