Cargando precios de metales...

Bernardo Andrews fue reelegido como CEO de Genneia

3 mins lectura
Compartir:

Buenos Aires, 11 de mayo de 2023.- Durante el miércoles 10 de mayo, se llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de la entidad, donde se evaluó la gestión de la Comisión Directiva saliente, y se aprobaron la Memoria, el Balance, Inventario y el Informe del Revisor de Cuentas del ejercicio 2022.

En el marco de la designación de la nueva Comisión Directiva para el período 2023-2024, Bernardo Andrews, actual CEO de Genneia, fue reelegido por unanimidad por los miembros de la Cámara Eólica Argentina (CEA). Lo acompañará en la Vicepresidencia Martín Federico Brandi, CEO en Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), y Andrés Gismondi, Director General de Vestas, que ocupará el rol de Secretario.

El presidente reelecto, Bernardo Andrews expresó: “Estoy muy contento y entusiasmado por continuar ejerciendo la presidencia de la Cámara Eólica Argentina por un nuevo período. Para mí es un honor estar acompañado de un gran equipo de profesionales en la Comisión Directiva, que junto con el resto de los asociados, compartimos el propósito de concientizar sobre la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la industria, apostando por el desafío de potenciar y transformar la matriz energética. Además, buscamos generar oportunidades de crecimiento del sector de la energía eólica, con el convencimiento de que nuestro sector contribuye a mejorar la balanza de divisas de nuestro país, genera empleos de calidad y es el pilar de la obligada transición energética de las empresas”.

En esta línea, la Cámara Eólica Argentina (CEA) continuará trabajando, de manera propositiva y en un diálogo virtuoso con las autoridades, bancos de desarrollo y otros actores, para avanzar en el fortalecimiento del sistema de transporte eléctrico.

La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Bernardo Andrews (Genneia)

Vicepresidente: Martín Federico Brandi (PCR)

Secretario: Andrés Gismondi (Vestas)

Tesorero: Sebastián Lanusse (Parques Eólicos Vientos del Sur)

Vocales Titulares: Gabriel Vendrell (Aluar), Rubén López (Central Puerto), Gastón Guarino (Gri Calviño Towers), Iván Duronto (AES), Diego López Cúneo (Hychico), Rodolfo Freyre (PAE).

Vocales Suplentes: Gustavo Castagnino (Genneia), Lucas Méndez Trongé (PCR), Cecilia Remiro Valcárcel (Vestas), Horacio Antelo (Parques Eólicos Vientos del Sur), Santiago Cuccorese (Aluar), Alfonso Fernández Arancibia (Central Puerto), Antonio Barbosa (Gri Calviño Towers), María Florencia Frega Ferrare (AES), Maximiliano Amigo (Hychico), Cristián Puyol (PAE).

Revisor de Cuentas Titular: Pablo Jauck (Siemens)

Héctor Ruíz Moreno seguirá ejerciendo su rol como Gerente General de la CEA.

La Cámara Eólica Argentina cuenta hoy con 26 empresas asociadas, cuya actividad representa cerca del 80% de la capacidad instalada eólica del país.

Acerca de CEA: La Cámara Eólica Argentina (CEA) es una asociación civil que nace con el fin de favorecer el desarrollo y potenciación del sector eólico argentino. A través de una comunicación efectiva y su participación en los procesos de toma de decisiones políticas, la CEA busca facilitar políticas e iniciativas nacionales e internacionales que fortalezcan el desarrollo de los mercados, la infraestructura y la tecnología argentina y mundial de la energía eólica. https://camaraeolicaargentina.com.ar/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.