Cargando precios de metales...

Argentina Lithium: plan perforatorio de 10.000 metros en Arizaro e Incahuasi

2 mins lectura
Argentina Lithium: plan perforatorio de 10.000 metros en Arizaro e Incahuasi
Argentina Lithium: plan perforatorio de 10.000 metros en Arizaro e Incahuasi
Compartir:

Argentina Lithium proporcionó una actualización de los programas de exploración en sus dos proyectos de exploración de litio activos en salares de Arizaro e Incahuasi, ubicados en el prolífico Triángulo de Litio en Argentina. Debido a un aumento en las actividades, se está contratando un nuevo Gerente de Proyecto para administrar la exploración en el futuro.

Recientemente, la Compañía expandió la propiedad en el proyecto Arizaro (provincia de Salta) en 7.030 hectáreas adicionales. El relevamiento geofísico y sísmico es el siguiente paso, previo a la Fase II del programa de perforación, con el objetivo de evaluar salmueras en profundidad.

En el nuevo proyecto Incahuasi (provincia de Catamarca), la Compañía planea pasar directamente a un primer programa de perforación, y ahora está en proceso de obtener los permisos para hacerlo. La Compañía anunció recientemente la adquisición de la propiedad que controla todo el salar, así como resultados del muestreo de superficie inicial y de los estudios geofísicos VES (vertical electrical sounding). Los resultados incluyeron muestras de 409 mg l de litio en superficie.

Se espera que las dos propiedades reciban hasta 10.000 metros de perforación, en forma conjunta.

«Estamos muy entusiasmados con los resultados a la fecha en estos dos proyectos, que son grandes y prometedores«, comentó Nikolaos Cacos, presidente y CEO. «Estamos contentos de estar acelerando el ritmo de trabajo y esperamos que los próximos seis meses contemos con más datos significativos, tanto en Arizaro como en Incahuasi«.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.