Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

4 mins min lectura
Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar
Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar
Compartir:

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Por Panorama Minero

Los primeros pozos completados por la empresa en el Proyecto El Quevar han arrojado intersecciones amplias de plata de alta ley, y los resultados del muestreo adicional de núcleos de perforaciones históricas confirman el potencial de expansión de recursos. El muestreo de rocas en superficie en áreas poco exploradas de la propiedad ha arrojado múltiples resultados de plata de alta ley, lo que resalta el potencial de crecimiento de nuevas zonas mineralizadas.

Los destacados incluyen:

  • QVD-410 retorna 533 g/t de plata (Ag) en 20,20 metros, incluyendo 1.320 g/t Ag en 4,00 m (lo que a su vez incluye 3.549 g/t Ag en 1,00 m), además de 484 g/t Ag en 5,00 m y 805 g/t Ag en 3,20 m.

  • QVD-409 valida la continuidad con 309 g/t Ag en 26,00 metros, incluyendo 713 g/t Ag en 8,25 m, que también incluye 1.169 g/t Ag en 2,50 m, además de un intervalo somero de 1,00 m con 1,22 g/t de oro (Au).

  • QVD-408, éxito en perforación de expansión lateral: 112 g/t Ag en 19,20 metros, incluyendo 408 g/t Ag en 2,20 m y 105 g/t Ag en 7,00 m, extendiendo la zona de alta ley 50 metros hacia el sureste.

  • Muestreo de núcleos históricos: nuevos análisis de núcleos de perforaciones históricas previamente no ensayados devuelven hasta 602 g/t Ag en 3,00 m, incluyendo 882 g/t Ag en 1,00 m. El 35 % de las perforaciones históricas (unos 38.000 m) ha sido cortado y analizado, quedando aproximadamente 66.000 m de núcleo sin analizar, disponibles a bajo costo para una posible expansión de recursos.

  • El muestreo en superficie supera el límite superior de detección analítica de 20.000 g/t Ag para una muestra puntual de roca, con otras muestras de superficie que alcanzan 16.145 g/t y 6.004 g/t Ag en los nuevos objetivos de Quevar Sur.

Joaquín Marías, CEO, Presidente y Director de Argenta Silver Corp., comentó: “La espera ha terminado. Mientras los precios spot de la plata están al borde de alcanzar nuevos máximos históricos, ya tenemos en mano nuestro primer lote de resultados, una verdadera demostración del potencial de El Quevar para entregar resultados sin precedentes.

Desde la fundación de la compañía, nuestro enfoque ha estado dirigido con absoluta precisión a generar valor sostenible para nuestros accionistas. Con ensayos que arrojan 533 g/t de plata en 20,20 metros en una intersección de perforación, una muestra de fragmento de roca en superficie que supera los 20.000 g/t de plata, y núcleos históricos muestreados por primera vez que entregan resultados positivos de plata de alta ley, apenas estamos comenzando a desbloquear el verdadero potencial de este sistema de plata de alta ley. Esperen más resultados conforme avance el programa de exploración en curso.

La campaña de perforación comenzó a fines de mayo como parte de un programa invernal de 4.000 metros completamente financiado, diseñado para confirmar zonas conocidas de alta ley, realizar expansiones laterales a lo largo del rumbo, y probar nuevos objetivos. Ya se han recibido los ensayos de los tres primeros pozos, y se espera obtener los resultados de los pozos restantes entre mediados de agosto y mediados de septiembre.

image-1.webp

Proyecto El Quevar

El Proyecto El Quevar abarca un área de 57.000 hectáreas. La propiedad sigue estando poco explorada, con menos del 3 % del área cubierta por trabajos de exploración exhaustivos. Cuenta con una infraestructura excepcional que incluye más de 60 km de caminos internos, un campamento propio y completamente operativo para 100 trabajadores, con múltiples edificios de apoyo, y una vía férrea, un gasoducto y un camino de servicio a solo 3 km del campamento. Además, una línea de transmisión de alta tensión se encuentra aproximadamente a 20 km del área de exploración. La robusta infraestructura asociada al proyecto proporciona una plataforma rentable para reducir riesgos y acelerar las futuras perforaciones y desarrollos.

La estimación fundamental de recursos minerales del depósito Yaxtché muestra un recurso mineral indicado de 45,3 Moz de plata a partir de 2,93 MT con una ley de 482 g/t Ag, y un recurso inferido de 4,1 Moz de plata a partir de 0,31 MT con una ley de 417 g/t Ag. La zona del recurso mineral permanece abierta en profundidad y en múltiples direcciones, especialmente hacia el sureste y noroeste. Uno de los objetivos del Programa de Perforación Invernal 2025 es específicamente apuntar y expandir estas zonas de alta ley en Yaxtché.

image-2.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Proyecto Taguas – Actualización de Exploración | Panorama Minero

Proyecto Taguas – Actualización de Exploración

La estrategia de Orvana Minerals en el Proyecto Taguas –ubicado en la provincia de San Juan– se ha centrado en la mineralización de óxidos. La compañía está ampliando su estrategia para incluir recursos sulfurados y evaluar el potencial de pórfido de cobre-oro en profundidad.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).