AOMA: cerró paritarias con un 48 % de aumento salarial a los trabajadores de la Rama Molienda de Minerales

2 mins min lectura
Compartir:

Como conclusión de las reuniones paritarias mantenidas con las cámaras que representan a las empresas de moliendas de minerales, la Asociación Obrera Minera Argentina informó que arribó a un incremento del 48 % anual en los salarios de los trabajadores.

Así lo hizo saber AOMA mediante la Circular N° 232 en la cual detalló que alcanzó un acuerdo salarial para quienes se encuentran comprendidos en la Rama Molienda de Minerales de la Convención Colectiva de Trabajo 37/89.

La vigencia de este acuerdo se estableció que regirá desde el 1 de octubre de 2021 con “un incremento del 16 % con vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año”, el cual no será acumulativo. Las partes además determinaron que “a partir del 1 de enero del año 2022 se sumará otro incremento salarial del 10 %, también no acumulativo, que regirá hasta el 31 de marzo” del años 2022.

Al mismo tiempo, gremio y empresas, establecieron que los trabajadores percibirán una suma extraordinaria de $ 15.000.- (quince mil pesos), la cual será no remunerativa, a la que han denominado “Aporte extraordinario Covid”,  monto que será abonado en dos cuotas de $ 7.500. El primer pago se efectuará durante los primeros días del mes de enero de 2022, mientras que la otra parte se concretará durante los primeros 10 días del mes de febrero de 2022.

AOMA también destacó que, con estos incrementos, quedaron cerradas las negociaciones de la paritaria 2021 con la Rama Molienda de Minerales encuadrados en las CCT N° 37/38, obteniendo un incremento salarial que arrojó un 48 % anual.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.