Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra

1 min min lectura
Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra
Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra
Compartir:

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) formalizó este viernes un acuerdo con el sector de la cal y la piedra que establece un pago no remunerativo destinado a los trabajadores de esta rama industrial.

La negociación fue liderada por el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, y contó con la representación de la Federación Argentina de la Piedra, bajo la dirección de José Alfredo Pizone, así como con la participación de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), cuya representante fue Alejandra Cardona.

Tras diversas reuniones de trabajo, las partes involucradas han consensuado la implementación de la primera cuota de la Asignación No Remunerativa (ANR), la cual asciende a la suma de $30.000, con vencimiento previsto antes del día 21 de septiembre del corriente año.

«Es importante subrayar que este monto acordado no será objeto de absorción ni compensación por parte de los incrementos salariales establecidos en el acuerdo salarial fechado el 31 de julio de 2023. Por otro lado, la segunda cuota de dicha asignación será compensada hasta su equivalencia, por los aumentos que las partes puedan acordar durante el mes de octubre próximo», indicaron desde AOMA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).