27 productores de membrillo de Jáchal participarán del programa de apoyo de Minas Argentinas

3 mins lectura
Compartir:

Minas Argentinas SA, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, apoyará a 27 pequeños productores de membrillo de Jáchal a lo largo de todo un año para que puedan avanzar en la lucha contra la carpocapsa y mejorar los rindes de sus lotes. Este programa se desarrollará con el apoyo de la empresa ServinnAgro cuyos técnicos visitarán y asesorarán a los beneficiarios a lo largo de todo el ciclo productivo. ServinnAgro, por su parte, sumará las Escuelas Tomás Cruz, de San Roque, y Antenor Flores Vidal, de El Fical, dentro del programa.

El acompañamiento de Minas Argentinas a los beneficiarios consistirá no solo en el asesoramiento técnico. También se le proporcionará a cada uno de ellos todos los insumos necesarios para cumplir con ambos objetivos, esto es, fertilizantes, herbicidas, feromonas, insecticidas y trampas para moscas, entre otros, para que puedan realizar un manejo integral de su monte frutal.

El lanzamiento de este programa se realizó en marzo pasado. Se inscribieron en el mismo 64 productores y, tras una visita técnica a cada uno de ellos, se seleccionaron a 27 beneficiarios. ServinnAgro cubrirá el costo del acompañamiento a 2 escuelas como parte de su compromiso social. Los beneficiarios están distribuidos en los distritos de Tamberías (2), Otra Banda (2), Villa Mercedes (5), San José (3), San Roque (2), Árbol Verde (1), La Represa (3), Gran China (3), San Isidro (1), El Médano (1), La Falda (1), El Fical (1) y Huaco (2).

Durante todo el año se realizará el seguimiento de cada monte de membrillo a través de visitas técnicas periódicas. En las mismas, los especialistas recorrerán los lotes observando el avance del cultivo. Se hará hincapié en el manejo integrado de Carpocapsa (monitoreo y control), en manejo de la poda, del riego, de la fertilización, control de malezas, y en diferentes aspectos que se detecten en cada inspección.

El programa contempla el manejo integrado del monte frutal, por lo cual se realizarán, distintas capacitaciones en temas como poda, manejo de riego, fertilizantes, controles fitosanitarios, entre otros temas. Los cursos serán abiertos para todo el sector productivo, independientemente de si están participando del programa o no.

Durante el mes de junio se dictará la primer capacitación y estará relacionada a técnicas de poda de la planta frutal.

Minas Argentinas absorberá los costos del personal técnico de ServInnAgro así como el de los insumos (insecticidas, fertilizantes, herbicidas, feromonas, aceites, adherentes, trampas, entre otros) indicados para cada monte frutal.

El productor, por su parte, deberá hacerse cargo de las labores de poda, riego, aplicación de los productos químicos entregados y de la cosecha. Y deberá hacerlo según el asesoramiento de los técnicos de ServInnAgro. También, tendrá que participar de todas las capacitaciones que están contempladas en el programa.

Los participantes del programa se seleccionaron luego de un relevamiento que ServInnAgro realizó en los lotes de cada productor. Se evaluaron las condiciones del monte, cantidad de plantas, rendimiento y capacidad del propietario para cumplir con las tareas que tendrá a su cargo durante el programa.

El programa se extenderá hasta la finalización de la cosecha 2021 e incluirá, también, asesoramiento de manejo y fertilización post cosecha.

Jáchal es el principal productor de membrillo de San Juan. Este programa pretende acompañar a pequeños productores para que mejoren su lucha contra la Carpocapsa y obtengan mejores rendimientos por hectárea. Generando un mejor producto que permitirá aspirar a mejores precios de venta, se mejorará la rentabilidad del sector.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.