El Ministro de Minería, Juan Pablo Perea, acompañado por su homólogo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, se reunió con representantes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Anunciaron planes para facilitar reuniones con empresas mineras y compartieron información actualizada sobre los avances legislativos para el desarrollo de proveedores locales, el empleo y la participación comunitaria en San Juan.
_ Por Panorama Minero _
Por iniciativa del Ministerio de Minería, se realizó una reunión en un hotel de Santa Lucía, con representantes de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), la Unión Industrial de San Juan (UISJ), la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Interdepartamental de Proveedores Mineros de San Juan (Caprinsa). También asistieron diversas cámaras departamentales de proveedores de la industria minera de Jáchal, Iglesia y Calingasta, junto con representantes del Colegio de Profesionales de Minería.
La reunión, presidida por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, fue convocada en respuesta a las críticas del sector proveedor sobre la falta de apoyo a los operadores locales durante los procesos de licitación liderados por algunas empresas mineras que operan en San Juan.
Tras escuchar las diferentes perspectivas, los ministros brindaron información actualizada sobre los avances de la futura Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidades. También compartieron detalles de los acuerdos alcanzados con la Cámara Minera y describieron los puntos restantes que deben negociarse para lograr una legislación con amplio consenso.
Al cierre de la reunión, el Ministro Perea manifestó: “El Gobierno se ha comprometido a garantizar que, tal como lo prometió el Gobernador Marcelo Orrego, la provincia cuente dentro de este año legislativo con una ley que ordene y dé la equidad necesaria en materia de desarrollo de proveedores locales, empleo y asuntos comunitarios de interés común”.
En tanto, el ministro Fernández agregó: “A partir de ahora, organizaremos reuniones para que las empresas mineras puedan escuchar directamente de los proveedores y grupos profesionales involucrados en la actividad minera de San Juan los desafíos que enfrentan”.