Yamana reporta avances exploratorios positivos en Cerro Moro: 55.000 metros de perforación planificados para todo 2021

4 mins min lectura
Yamana reporta avances exploratorios positivos en Cerro Moro: 55.000 metros de perforación planificados para todo 2021
Yamana reporta avances exploratorios positivos en Cerro Moro: 55.000 metros de perforación planificados para todo 2021
Compartir:

El programa de exploración global de la compañía continúa generando nuevos descubrimientos que sellan un excelente potencial para agregar nuevas reservas  y recursos minerales, de acuerdo con la estrategia corporativa de extender la vida útil de sus minas.

En Cerro Moro, el programa de exploración continúa generando buenos resultados tanto en el programa de relleno como en el de exploración, con intercepciones positivas en áreas de la mina principal y de exploración del distrito. La perforación de relleno incluyó tanto la conversión de recursos inferidos como la perforación de delineación significativa en los primeros dos trimestres del año, lo que aumentó la densidad de perforación en áreas clave de la mina para mejorar la confianza en la planificación de la mina y confirmar los sectores de mayor ley.

Las perforaciones en sectores productores a lo largo de la tendencia principal de Escondida indican que los sistemas de vetas permanecen abiertos para la expansión. En Naty, este nuevo descubrimiento continúa proporcionando importantes intercepciones de perforación, definiendo un sobre de mineral minable poco profundo que permanece abierto hacia el noreste. La exploración del distrito continúa avanzando en Cerro Moro, generando nuevos objetivos de exploración en estructuras que tienen similitudes con las estructuras que albergan los depósitos de la mina principal, con anomalías geoquímicas superficiales asociadas.

La mina tiene un presupuesto de exploración de US$18 millones en 2021 con 55.000 metros de perforación planificados para el año y 41.000 metros perforados hasta la fecha. Asimismo, las pruebas positivas de lixiviación en columna en el material de la veta cercana a la superficie y los estudios internos sugieren la oportunidad de una operación de lixiviación en pilas de bajo costo.

Lo más destacado de la exploración en Cerro Moro

-Se ha logrado expandir las vetas del núcleo de la mina conocidas en Cerro Moro con resultados de perforación significativos, más notablemente en Zoe y Martina, brindando una excelente oportunidad para el crecimiento de los recursos minerales en el corto plazo, destacando la continuidad y el potencial de varios sectores cerca de las operaciones mineras actuales.

-En Zoe, los resultados de perforación positivos muestran una buena continuidad en profundidad. Los resultados de alta ley incluyen: 34,71 g / t de oro y 3,264.5 g / t de plata en 3.47 metros (MD3173); 31,34 g / t de oro y 4.004,4 g / t de plata en 2,94 metros (MD3354).

-En Martina, la perforación ha definido la continuidad del principal brote de mineral generando nuevas áreas abiertas a la exploración. Los aspectos más destacados incluyen las siguientes intersecciones: 76,63 g / t de oro y 247,9 g / t de plata en 2,41 metros (MD3228); 84,80 g / t de oro y 69,2 g / t de plata en 2,31 metros (MD3240).

-Más allá de la mina central, la perforación en Naty ha definido una mineralización continua de alta ley poco profunda con mayor potencial de crecimiento en profundidad. Los aspectos más destacados incluyen: 30,68 g / t de oro y 3.824,7 g / t de plata en 10,37 metros (MD3255); 56,27 g / t de oro y 109,7 g / t de plata en 4,29 metros (MD3270); y 102,39 g / t de oro y 1.051,0 g / t de plata en 2,89 metros (MD3271), lo que demuestra el potencial para una mayor mineralización de alta ley fuera del área central de la mina.

-La exploración del distrito continúa generando importantes objetivos de exploración, incluido un distrito emergente al sur de Cerro Moro. La perforación de exploración inicial en varias estructuras importantes, incluidas Naty NE, Cassius, Domos La Unión, La Henriette y Casper, han generado resultados alentadores.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).