Yamana Gold and the Sale of the Gualcamayo Mine

Yamana Gold and the Sale of the Gualcamayo Mine
Yamana Gold and the Sale of the Gualcamayo Mine
Share:

Yamana gold Inc. entered into a definitive purchase agreement to sell 100% of its interest in the Gualcamayo mine located in San Juan Province, to Mineros S.A.

Pursuant to the Purchase Agreement for Gualcamayo, Yamana will receive consideration made of the following:

·         $30 million in cash, payable at closing.

·         An additional $30 million in cash upon declaration of commercial production of the Deep Carbonates project, which is an undeveloped mineral resource below the existing oxide gold mineralization at Gualcamayo.

·         A 2% net smelter return royalty (“NSR”) at Gualcamayo on metal produced after the initial 396,000 ounces, capped at $50 million of total payments (excluding the Deep Carbonates Project); and

·         A 1.5%, uncapped NSR on the Deep Carbonates project.

The Sale Transaction was structured to provide both immediate payments and value, and future payments and value.  The Sale Transaction is consistent with the Company’s stated approach to focus on operations and projects where there is more certainty of production, costs, longer life and capital requirements.  Furthermore, with the two NSRs the Company preserves considerable upside value from this structure, both to metal prices and new discoveries and production, in relation to its carrying value.

The total value of the consideration for Gualcamayo resulting from the Sale Transaction is in line with recent market valuations for comparable assets. These valuations are reflective of the current commodity price environment, which is approximately $100 per ounce of gold lower than as of December 31, 2017. This total value is estimated at approximately $85.0 million and, as such, the carrying value of Gualcamayo has been reduced to this amount. However, the consideration offers considerable upside as noted above.

The Sale Transaction is subject to customary regulatory and third party approvals and other customary closing conditions and is expected to close in the fourth quarter of 2018.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.