Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”

2 mins min lectura
Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Compartir:

El profesor Wei Changguang, Director del Shanghai Potash Engineering Technology Research Center, evaluará el Proyecto Potasio Río Colorado. En la conferencia conjunta con el Gobierno de la provincia de Mendoza, el máximo referente de este organismo puso de manifiesto: «La intención con esta visita técnica es la de adquirir un conocimiento más profundo sobre las especificidades que tiene el proyecto. Este proyecto de potasio ya tiene partes concretadas por los anteriores inversores, y ya estamos al tanto de este proyecto y de su situación. Deseamos poder aportar nuestra capacidad técnica y con un alto presupuesto de inversión para el proyecto Potasio Río Colorado. Siempre con los requisitos de infraestructura que permitan el desarrollo de esta inversión. Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar este proyecto para que el potasio pueda beneficiar a todos los mendocinos.»

El titular del Instituto del Potasio señaló que China “ahora cuenta con importantes tecnologías para el desarrollo del potasio, y una de los mejores a nivel mundial. Existen varios proyectos que son modelo, y que podemos tomar para el desarrollo de Potasio Río Colorado”.

En cuanto a las perspectivas del potasio, el profesor Wei Changguang puso de relieve: “el precio se ha elevado respecto a años pasados, y durante 2018 el precio en América del norte es de US$350/t aproximadamente. En los últimos 6 meses de este año, el valor del potasio siguió aumentando, y ya pasó el período de baja. Para los próximos años, creo que observaremos un crecimiento paulatino del precio del potasio.”

Luego de la visita a los proyectos técnicos, el profesor Wei Changguang destacó que: “Primero se hará un estudio más profundo del yacimiento y también de la infraestructura básica de la zona, y también conocer las leyes minerales relacionadas al potasio. Para hacer una base sólida de la cooperación entre los dos países”. A ello agregó un dato de relevancia: ”China tiene una ventaja muy grande respecto a financiamiento y en cuanto a poder de inversión.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).