Cargando precios de metales...

Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”

2 mins lectura
Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Compartir:

El profesor Wei Changguang, Director del Shanghai Potash Engineering Technology Research Center, evaluará el Proyecto Potasio Río Colorado. En la conferencia conjunta con el Gobierno de la provincia de Mendoza, el máximo referente de este organismo puso de manifiesto: «La intención con esta visita técnica es la de adquirir un conocimiento más profundo sobre las especificidades que tiene el proyecto. Este proyecto de potasio ya tiene partes concretadas por los anteriores inversores, y ya estamos al tanto de este proyecto y de su situación. Deseamos poder aportar nuestra capacidad técnica y con un alto presupuesto de inversión para el proyecto Potasio Río Colorado. Siempre con los requisitos de infraestructura que permitan el desarrollo de esta inversión. Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar este proyecto para que el potasio pueda beneficiar a todos los mendocinos.»

El titular del Instituto del Potasio señaló que China “ahora cuenta con importantes tecnologías para el desarrollo del potasio, y una de los mejores a nivel mundial. Existen varios proyectos que son modelo, y que podemos tomar para el desarrollo de Potasio Río Colorado”.

En cuanto a las perspectivas del potasio, el profesor Wei Changguang puso de relieve: “el precio se ha elevado respecto a años pasados, y durante 2018 el precio en América del norte es de US$350/t aproximadamente. En los últimos 6 meses de este año, el valor del potasio siguió aumentando, y ya pasó el período de baja. Para los próximos años, creo que observaremos un crecimiento paulatino del precio del potasio.”

Luego de la visita a los proyectos técnicos, el profesor Wei Changguang destacó que: “Primero se hará un estudio más profundo del yacimiento y también de la infraestructura básica de la zona, y también conocer las leyes minerales relacionadas al potasio. Para hacer una base sólida de la cooperación entre los dos países”. A ello agregó un dato de relevancia: ”China tiene una ventaja muy grande respecto a financiamiento y en cuanto a poder de inversión.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.