Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”

Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Wei Changguang: “Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar Potasio Río Colorado”
Share:

El profesor Wei Changguang, Director del Shanghai Potash Engineering Technology Research Center, evaluará el Proyecto Potasio Río Colorado. En la conferencia conjunta con el Gobierno de la provincia de Mendoza, el máximo referente de este organismo puso de manifiesto: «La intención con esta visita técnica es la de adquirir un conocimiento más profundo sobre las especificidades que tiene el proyecto. Este proyecto de potasio ya tiene partes concretadas por los anteriores inversores, y ya estamos al tanto de este proyecto y de su situación. Deseamos poder aportar nuestra capacidad técnica y con un alto presupuesto de inversión para el proyecto Potasio Río Colorado. Siempre con los requisitos de infraestructura que permitan el desarrollo de esta inversión. Con una buena preparación previa entre las partes, estoy seguro que podremos concretar este proyecto para que el potasio pueda beneficiar a todos los mendocinos.»

El titular del Instituto del Potasio señaló que China “ahora cuenta con importantes tecnologías para el desarrollo del potasio, y una de los mejores a nivel mundial. Existen varios proyectos que son modelo, y que podemos tomar para el desarrollo de Potasio Río Colorado”.

En cuanto a las perspectivas del potasio, el profesor Wei Changguang puso de relieve: “el precio se ha elevado respecto a años pasados, y durante 2018 el precio en América del norte es de US$350/t aproximadamente. En los últimos 6 meses de este año, el valor del potasio siguió aumentando, y ya pasó el período de baja. Para los próximos años, creo que observaremos un crecimiento paulatino del precio del potasio.”

Luego de la visita a los proyectos técnicos, el profesor Wei Changguang destacó que: “Primero se hará un estudio más profundo del yacimiento y también de la infraestructura básica de la zona, y también conocer las leyes minerales relacionadas al potasio. Para hacer una base sólida de la cooperación entre los dos países”. A ello agregó un dato de relevancia: ”China tiene una ventaja muy grande respecto a financiamiento y en cuanto a poder de inversión.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.