Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires

Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires
Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires
Share:

Con la presencia de más de 100 invitados, ejecutivos del sector eléctrico y marítimo y funcionarios del gobierno nacional, el grupo tecnológico Wärtsilä, uno de los mayores proveedores de soluciones para el sector de generación de energía a nivel global, inauguró su nueva sede central en Buenos Aires.

Las nuevas oficinas —ubicadas en Carlos Pellegrini 1363, a pocas cuadras de La Recova— de la empresa finlandesa se destacan por un diseño diáfano, con fuerte predominancia de líneas nórdicas que irrumpen en espacios abiertos y luminosos, que cubren un 80% de la superficie total, working café y múltiples salas de reunión distribuidas en un piso de más de 600 m2.

“Estamos muy contentos con esta inauguración, el crecimiento de Wärtsilä en los últimos años hizo realidad esta ampliación. Esta nueva oficina nos permitirá estar más cerca de nuestros clientes y poder brindar un ambiente laboral realmente ameno, espacioso y luminoso a todas las personas que conforman la empresa”, dijo Alberto Fernández, Director Regional para Latinoamérica Sur de Wärtsilä Energy.

La nueva sede de Wärtsilä —que en los últimos años se posicionó como uno de los principales tecnólogos del parque termoeléctrico local— cuenta también con un showroom equipado con un simulador digital de navegación y de una central térmica, desarrollados con softwares especializados para utilizarse en la capacitación de operadores.

A partir de la adquisición de la firma Transas, la empresa finlandesa —que en la Argentina instaló centrales flexibles, eficientes y ágiles— apuesta por la innovación para trasladar ese expertise al segmento de generación de energía eléctrica.

Acerca de Wärtsilä

Wärtsilä es líder mundial en tecnologías inteligentes y soluciones de ciclo de vida completo para los mercados marino y de energía. A través del énfasis en la innovación sustentable, la eficiencia total y el análisis de datos, Wärtsilä maximiza el desempeño ambiental y económico de los buques y centrales eléctricas de sus clientes. En 2018, las ventas netas de Wärtsilä totalizaron 5.2 billones de euros con aproximadamente 19.000 empleados. La compañía tiene operaciones en más de 200 ubicaciones en más de 80 países alrededor del mundo. Wärtsilä cotiza en la bolsa de Nasdaq, Helsinki.

www.wartsila.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.