Cargando precios de metales...

Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires

2 mins lectura
Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires
Wärtsilä inauguró su nueva sede central en Buenos Aires
Compartir:

Con la presencia de más de 100 invitados, ejecutivos del sector eléctrico y marítimo y funcionarios del gobierno nacional, el grupo tecnológico Wärtsilä, uno de los mayores proveedores de soluciones para el sector de generación de energía a nivel global, inauguró su nueva sede central en Buenos Aires.

Las nuevas oficinas —ubicadas en Carlos Pellegrini 1363, a pocas cuadras de La Recova— de la empresa finlandesa se destacan por un diseño diáfano, con fuerte predominancia de líneas nórdicas que irrumpen en espacios abiertos y luminosos, que cubren un 80% de la superficie total, working café y múltiples salas de reunión distribuidas en un piso de más de 600 m2.

“Estamos muy contentos con esta inauguración, el crecimiento de Wärtsilä en los últimos años hizo realidad esta ampliación. Esta nueva oficina nos permitirá estar más cerca de nuestros clientes y poder brindar un ambiente laboral realmente ameno, espacioso y luminoso a todas las personas que conforman la empresa”, dijo Alberto Fernández, Director Regional para Latinoamérica Sur de Wärtsilä Energy.

La nueva sede de Wärtsilä —que en los últimos años se posicionó como uno de los principales tecnólogos del parque termoeléctrico local— cuenta también con un showroom equipado con un simulador digital de navegación y de una central térmica, desarrollados con softwares especializados para utilizarse en la capacitación de operadores.

A partir de la adquisición de la firma Transas, la empresa finlandesa —que en la Argentina instaló centrales flexibles, eficientes y ágiles— apuesta por la innovación para trasladar ese expertise al segmento de generación de energía eléctrica.

Acerca de Wärtsilä

Wärtsilä es líder mundial en tecnologías inteligentes y soluciones de ciclo de vida completo para los mercados marino y de energía. A través del énfasis en la innovación sustentable, la eficiencia total y el análisis de datos, Wärtsilä maximiza el desempeño ambiental y económico de los buques y centrales eléctricas de sus clientes. En 2018, las ventas netas de Wärtsilä totalizaron 5.2 billones de euros con aproximadamente 19.000 empleados. La compañía tiene operaciones en más de 200 ubicaciones en más de 80 países alrededor del mundo. Wärtsilä cotiza en la bolsa de Nasdaq, Helsinki.

www.wartsila.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.