Volvo Brasil anuncia el arribo de la tecnología Euro 6 para toda su línea de camiones

3 mins min lectura
Volvo Brasil anuncia el arribo de la tecnología Euro 6 para toda su línea de camiones
Volvo Brasil anuncia el arribo de la tecnología Euro 6 para toda su línea de camiones
Compartir:

A partir de enero de 2023, todos los camiones y autobuses producidos para comercializarse en el mercado de Brasil deberán tener tecnologías que cumplan con la nueva normativa de emisiones Euro 6.

En cumplimiento de la fase 8 del Proconve, Programa de Control de la Contaminación del Aire de los Vehículos Automotores, Volvo Brasil presenta su nueva línea de camiones VM, FH, FM y FMX con esta nueva tecnología.

«Nuestra nueva línea de camiones Euro 6 va mucho más allá de lo que exige el cambio de legislación de Brasil. Presentamos mejoras en la tecnología y la seguridad y una reducción del impacto medioambiental. Esto refuerza nuestro compromiso con la productividad y la sostenibilidad en el transporte», dice Wilson Lirmann, Presidente del Grupo Volvo América Latina.

Motores nuevos

Los FH, FM y FMX modelo 2023 llegan con más prestaciones, mayor economía y una importante reducción de las emisiones de gases contaminantes. Con las innovaciones incorporadas el consumo de combustible puede ser hasta un 8% menor en comparación con la generación actual Euro 5, lo que supone una gran contribución al aumento de la rentabilidad del transportista.

Ofrecido en potencias de 380 CV, 420 CV, 460 CV, 500 CV y 540 CV, el nuevo motor de la línea F es el Volvo D13K Euro 6, que viene equipado con inyectores de combustible de alta presión y precisión, así como con la exclusiva tecnología de combustión «Wave» para lograr un mayor rendimiento energético. Todo ello con el objetivo de ahorrar combustible y reducir las emisiones. Los nuevos camiones Volvo VM son los más completos y avanzados desde que esta línea fue lanzada en Brasil en 2003. Vienen equipados con un motor Volvo D8K, de 8 litros con nuevo turbo de alto rendimiento. Se trata de una tecnología supermoderna, que se ajusta a bajas revoluciones para un menor consumo y se adapta a altas revoluciones cuando se necesitan más prestaciones. Con potencias de 290 CV y 360 CV, puede lograr un 10% de mejora del consumo de combustible, dependiendo de la topografía, la carga y el tipo de operación.

Caja I-Shift de 7ª generación

Todos los camiones Volvo del país vecino recibirán la nueva caja I-Shift de 7ª generación, es decir, tanto los FH, FM, FMX y como también los VM compartirán la misma caja I-Shift.

La transmisión ha recibido numerosas mejoras que permiten cambios de marcha más rápidos, precisos y suaves, hasta un 30% más rápidos en comparación con la versión anterior. Con una inteligencia aún mayor, las innovaciones se traducen en un mayor rendimiento y un menor consumo de combustible, así como en una mayor facilidad de conducción y confort para el conductor.

También cuenta con sensores que miden la pendiente de la rampa e incluso la cantidad de carga que lleva el camión, modulando el giro para concentrar más par en el momento adecuado para maniobrar en las pendientes, todo ello de forma automática Para los productos que se comercializarán en el mercado brasileño, Volvo ha instalado nuevas relaciones de diferencial en el eje trasero y ha introducido nuevas tomas de fuerza en la transmisión I-Shift para una mayor versatilidad en los trabajos de despliegue. La transmisión manual de nueve velocidades sigue estando disponible como opción o para versiones específicas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.