Cargando precios de metales...

TALLER NACIONAL MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE

2 mins lectura
TALLER NACIONAL MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
TALLER NACIONAL MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
Compartir:

Cierre de mina: Catamarca aportó aspectos técnicos y de evaluación

La Provincia, a través de la de Dirección de Gestión Ambiental Minera, de la Secretaría de Estado de Minería, estuvo presente en un taller sobre cierre de mina organizado de manera conjunta entre la Secretaría de Minería de la Nación y el Instituto Canadiense de Recursos y Desarrollo Internacional (CIRDI), un centro independiente de experiencia en el desarrollo de recursos naturales, que asesora a los gobiernos de los países en desarrollo que buscan fortalecer su capacidad para gobernar y administrar sus recursos naturales.

Por Catamarca, las funcionarias Florencia Cambeses y Gabriela Maidana de la DIPGAM, disertaron sobre aspectos técnicos evaluatorios de un plan de cierre de minas, criterios de aplicación y contenidos establecidos según la resolución SEM 396/16.

El evento, que se llevó a cabo en Capital Federal, congregó a representantes de los organismos mineros de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz, Tucumán;  fundaciones (Fundación Agencia de Desarrollo de San Julián, Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) / EcoConciencia, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Fundación Cambio Democrático, Green Cross y Fundación EMPREMIN);  las universidades de Cuyo, San Martín y San Juan;  el CONICET; el Instituto Gino Germani; la CAEM; Red REUSE; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; el SEGEMAR; la Secretaria de Derechos Humanos e INADI; la Embajada de Canadá en Argentina y la Secretaría de Pueblos Indígenas de Jujuy.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.