Cargando precios de metales...

Sostenido avance en Mina Martha – Excelentes resultados exploratorios

2 mins lectura
Compartir:

Hunt Mining Corporation, operador de la mina Martha, situada en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz, no detiene su avance. Al reinicio productivo que PANORAMA MINERO informara con exclusividad, ahora hay que agregar los extremadamente alentadores resultados provenientes de las tareas perforatorias.

La organización de origen estadounidense informó los resultados de las tareas perforatorias en Martha. El programa exploratorio tiene el objetivo de expandir el potencial material a procesar en el molino Martha, el cual reinició actividades en el transcurso del mes pasado.

Las tareas se ejecutan en la veta Martha, al oeste de las instalaciones actuales. Al momento se perforaron 16 pozos, hasta una profundidad máxima de 25 metros. Las muestras fueron recolectadas en intervalos de 1 metro y fueron analizadas en el laboratorio situado en el mismo emprendimiento. De los 16 pozos perforados, siete de ellos interceptaron mineralización con contenidos superiores a más de 1.000 g/t de plata, con un intervalo que retornó 15.471 g/t de plata y 28,6 g/t de oro a lo largo de 4 metros.

Hunt Mining ha continuado con el desarrollo de sus propiedades en la provincia de Santa Cruz como un explorador activo y agresivo desde 2006. En esta década Cerro Cazador S.A. –la subsidiaria de Hunt Mining en Argentina- ha completado actividades exploratorias que incluyeron 62.000 metros de perforación HQ, 416 km de trabajos geofísicos con polarización inducida, y más de 20.000 muestras en trincheras, canaletas, sedimentos y superficiales. A este amplio portfolio se sumó la puesta en funcionamiento, y en valor, de uno de los más emblemáticos depósitos mineros del macizo del Deseado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.