Se informaron 37.850 puestos de trabajo en la Industria Minera Argentina

4 mins min lectura
Compartir:

La Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación el Informe Mensual de Empleo Minero en Argentina, que revela datos actualizados al mes de enero de 2023. Según el reporte, durante este período se registraron un total de 37.850 puestos de trabajo en el sector minero, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022.

Por Panorama Minero

Este aumento equivale a la creación de 2.755 empleos directos formales en el sector en un año y 150 más versus la comparativa con diciembre de 2022, el mes previo al análisis. Con estas cifras, la industria minera representó el 0,6% del empleo total del sector privado registrado.

Estos datos exhiben que el sector minero ha experimentado un crecimiento sostenido en la cantidad de empleos durante los últimos 25 meses consecutivos, superando los niveles previos a la pandemia, que se registraron en el inicio del año 2020, cuando se contabilizaron 30.807 puestos de trabajo.

Desglose del empleo minero por rubros

Durante enero de 2023, el rubro de proyectos metalíferos en producción registró la mayor cantidad de empleos formales directos, con un total de 11.474 puestos de trabajo, representando el 30,3% del total. En comparación con enero de 2022, este rubro experimentó una disminución casi insignificante del 0,1%.

El segundo rubro con mayor empleo fue el de servicios y actividades relacionadas con la minería, con un total de 8.103 puestos de trabajo, lo que representa el 21,4% del total. Este rubro experimentó un incremento interanual del 6,8%, lo que se traduce en 513 nuevos empleos.

En tercer lugar se encuentra el rubro de las rocas de aplicación, que generó 6.112 puestos de trabajo durante enero de 2023, equivalente al 16,1% del total. Este rubro experimentó un incremento interanual del 4,4%, generando 259 nuevos puestos de trabajo. En cuarto lugar se ubica la producción de minerales no metalíferos, con 3.322 puestos de trabajo, lo que representa el 8,8% del total, y un incremento interanual del 3,4%, equivalentes a 108 nuevos empleos.

Destacando el rubro de mayor crecimiento interanual en términos absolutos, la producción de litio ocupó el quinto lugar, con 2.586 puestos de trabajo, representando el 6,8% del total. Este rubro experimentó un incremento interanual del 54%, generando 907 nuevos empleos. Cabe resaltar que la producción de litio también se destaca como el rubro con mayor tasa de crecimiento interanual en la industria minera.

En sexto lugar se encuentra la producción de minerales combustibles, que generó 2.274 puestos de trabajo (6% del total), experimentando un incremento interanual del 2,3% (51 nuevos puestos).

En la séptima ubicación se sitúa la producción de minerales no clasificados previamente, con un total de 1.714 puestos de trabajo, lo que representa el 4,5% del total. Durante enero de 2023, este rubro experimentó un incremento interanual del 9,7%, generando 152 nuevos puestos de trabajo.

En tanto, la octava ubicación está encabezada por la exploración y financiación de la minería metalífera, con 1.164 puestos de trabajo (3,1% del total). En comparación con el mismo mes del año anterior, este rubro experimentó un incremento interanual del 19%, generando 186 nuevos puestos.

Finalmente, en la novena ubicación se encuentra la exploración y financiación de la minería del litio, con un total de 1.101 puestos de trabajo (2,9% del total). Durante enero de 2023, este rubro experimentó un incremento interanual del 113,4%, generando 585 nuevos puestos de trabajo.

En cuanto a género, durante enero de 2023 el empleo  femenino alcanzó los 4.123 puestos, lo que representó un 10,9% del empleo minero total. Este número implicó un incremento del 25,7% interanual (843 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 6,0% interanual (1.912 nuevos empleos para el sector).

“Estos datos demuestran el dinamismo y el crecimiento continuo del empleo en el sector minero en Argentina. Los rubros relacionados con la producción de minerales metalíferos y el litio son los principales impulsores de este crecimiento, reflejando el potencial de la industria minera en el país y su contribución al desarrollo económico y social”, afirmaron desde la subsecretaría de Desarrollo Minero.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).