Cargando precios de metales...

Santa Cruz: Latin Metals anunció resultados de exploración positivos para los proyectos La Flora Y Cerro Bayo

4 mins lectura
Santa Cruz: Latin Metals anunció resultados de exploración positivos para los proyectos La Flora Y Cerro Bayo
Santa Cruz: Latin Metals anunció resultados de exploración positivos para los proyectos La Flora Y Cerro Bayo
Compartir:

La compañía canadiense Latin Metals Inc, ex Centenera Mining, presentó los resultados de la exploración inicial para los proyectos La Flora y Cerro Bayo, localizados en la provincia de Santa Cruz, sobre los que posee la opción de adquirir hasta un 100% de participación y que forman parte de una de las áreas prospectivas más grandes de exploración en oro y plata en esa jurisdicción, sumando cerca de 30.000 hectáreas.

Dichas propiedades se encuentran ubicadas en regiones linderas a tres prospectos de metales preciosos que han sido explorados recientemente en la región: el proyecto Virginia (Mirasol Resources), el proyecto San Agustín Oeste (por Hochschild Mining) y el proyecto Verde (Yamana Gold). En esta vía, el objetivo de exploración de Latin Metals Inc. es la mineralización de oro y plata de veta epitermal y poder poner en valor alguna de estas regiones considerando los resultados exploratorios iniciales.

Exploración y resultados en proyecto La Flora:

A través de cinco muestreos tomados por Latin Metals durante la exploración se arrojaron resultados «muy alentadores» que van desde 0,35 g/t de oro a 14,88 g/t de oro. Estos resultados reflejan el muestreo en dos zonas mineralizadas, ubicadas aproximadamente a 6 km de distancia.

Muestra Zona Mineralizada Oro (g/t) Plata (g/t)
029   Zona Este 14,88 55,8
030 10,05 39,8
031 0,35 27,6
032 Zona Oeste 0,61 21,4
033 3,68 8,7

La aparición de texturas de vetas epitermales de alto nivel en La Flora, junto con las leyes de oro y plata reportadas, sugieren un excelente potencial para el descubrimiento de un sistema intacto de vetas de metal precioso epitermal de baja a media sulfuración, en profundidad o a lo largo de la mineralización identificada.

La propiedad La Flora tiene una superficie de, aproximadamente, 50 km2, y la Zona Este de mineralización se caracteriza por una cresta prominente y estructuras silicificadas lineales verticales. Se observó una segunda estructura subparalela a 100 metros al oeste. La evidencia en el campo sugiere que los prospectos dentro de la propiedad han sido muestreados previamente por al menos dos operadores, y se observaron muestras de canales de corte de diamante en dos prospectos mineralizados. Además, se observaron dos collares de perforación de circulación inversa a las afueras del límite de la concesión, pero orientados hacia estructuras mineralizadas dentro de la concesión.

Exploración y resultados en Cerro Bayo:

Cinco muestras de roca tomadas por Latin Metals arrojaron resultados alentadores que van desde 0,08 g/t de oro a 1,55 g/t de oro, y desde 5,1 g/t de plata a >100 g/t de plata. Estos resultados reflejan el muestreo en zonas mineralizadas, ubicadas aproximadamente a 7 km de distancia.

Muestra Zona Mineralizada Oro (g/t) Plata (g/t)
034   Cerro Bayo Oeste 0,36 54,6
035 1,55 >100
036 0,16 8,8
037 0,67 >100
038 Los Amigos 0,08 5,1

La presencia de una capa preservada de sílice calcedónica microcristalina en la zona de mineralización conocida como «Los Amigos» indica un sistema epitermal conservado de alto nivel, con potencial de mineralización adicional en profundidad. Como resultado, esta zona será el objetivo prioritario para el seguimiento. Las vetas de cuarzo cristalinas y gruesas en Cerro Bayo Oeste son características de un ambiente epitermal de moderado a profundo, cuya interpretación potencialmente degrada este objetivo. El proyecto Cerro Bayo fue previamente explorado y perforado por Exeter Resources y también por Mariana Resources (ahora New Dimension Resources) en una empresa conjunta con Hochschild Mining.

Tanto La Flora como Cerro Bayo tienen potencialidad económica y la compañía les ha dado prioridad para exploración adicional. Los próximos pasos en ambos proyectos serán el mapeo detallado y el muestreo para identificar y probar todas las zonas mineralizadas de afloramiento en la propiedad, con miras a generar objetivos de perforación en los próximos 6 a 12 meses.

Entre la cartera de activos de la compañía, se incluye también el 100% del proyecto aurífero Organullo, propiedad en la cual Yamana Gold Inc. está apostando por una participación inicial del 70%.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.