Cargando precios de metales...

San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación

2 mins lectura
San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación
San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación
Compartir:

Veladero dio la bienvenida a 30 mujeres para una nueva edición del programa de formación en camiones fuera de ruta, con 22 de ellas de Iglesia y Jáchal, seleccionadas entre más de 285 postulantes

Con acciones consistentes enfocadas en incrementar la participación de la mujer en la industria, Veladero subió el porcentaje de mujeres en los últimos 3 años, pasando del 5,5% a 15% conformado por 209 colaboradoras directas a hoy. 

Entre las iniciativas se destaca el programa de formación que prepara conductoras profesionales de camiones mineros con una duración de 6 meses, y que en 5 ediciones desde 2021 generó esta oportunidad a 115 mujeres.  Otra comprende la búsqueda de personal para las diferentes áreas de la mina, programa de jóvenes profesionales y practicantes en las que las mujeres ocuparon el 67% de los cargos cubiertos en 2023.

“Estamos orgullosos del valor de estas 30 mujeres sanjuaninas como de cada una que integra el equipo de Veladero y potencian sus resultados. Lideramos este compromiso en la minería y pensamos profundizarlo con más oportunidades para mujeres, jóvenes y todo talento que aporte a una industria más plural e inclusiva”, destacó Marcelo Álvarez, director Ejecutivo de Barrick en Sudamérica. 

Al momento Veladero cuenta con 3936 trabajadores directos y contratistas lo que representa un pico de empleo en el año por las obras temporales de construcción de ampliación del valle de lixiviación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.