San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación

2 mins min lectura
San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación
San Juan: Veladero alcanzó un 15% de empleadas mineras en su operación
Compartir:

Veladero dio la bienvenida a 30 mujeres para una nueva edición del programa de formación en camiones fuera de ruta, con 22 de ellas de Iglesia y Jáchal, seleccionadas entre más de 285 postulantes

Con acciones consistentes enfocadas en incrementar la participación de la mujer en la industria, Veladero subió el porcentaje de mujeres en los últimos 3 años, pasando del 5,5% a 15% conformado por 209 colaboradoras directas a hoy. 

Entre las iniciativas se destaca el programa de formación que prepara conductoras profesionales de camiones mineros con una duración de 6 meses, y que en 5 ediciones desde 2021 generó esta oportunidad a 115 mujeres.  Otra comprende la búsqueda de personal para las diferentes áreas de la mina, programa de jóvenes profesionales y practicantes en las que las mujeres ocuparon el 67% de los cargos cubiertos en 2023.

“Estamos orgullosos del valor de estas 30 mujeres sanjuaninas como de cada una que integra el equipo de Veladero y potencian sus resultados. Lideramos este compromiso en la minería y pensamos profundizarlo con más oportunidades para mujeres, jóvenes y todo talento que aporte a una industria más plural e inclusiva”, destacó Marcelo Álvarez, director Ejecutivo de Barrick en Sudamérica. 

Al momento Veladero cuenta con 3936 trabajadores directos y contratistas lo que representa un pico de empleo en el año por las obras temporales de construcción de ampliación del valle de lixiviación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.