<strong>San Juan, por segundo año la región más atractiva para invertir en minería en Latinoamérica</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

La provincia de San Juan volvió a posicionarse como la región más atractiva para realizar inversiones mineras de todo Latinoamérica, y estuvo seguida de Santa Cruz (N°32), Jujuy (N°39) y Salta (N°45). En esa categoría, San Juan obtuvo el puesto 19 de 62 posibles, por encima de Brasil, Perú y Chile. Última se ubicó Catamarca en el 49° lugar.

Por Panorama Minero

Según señala la encuesta realizada anualmente por el Instituto Fraser, y que sirve como termómetro de desarrollo de cada región minera, San Juan (23 de 62) es también la provincia argentina mejor clasificada cuando se considera sólo la política, a pesar de una disminución en su puntaje PPI (Índice de percepción de políticas) de -6.27 puntos este año: «La provincia se desempeña particularmente bien en el área de seguridad, que no recibió respuestas negativas en la encuesta. Pero asimismo, todos los encuestados mostraron preocupación sobre las barreras comerciales existentes, experimentando un aumento de 36 puntos desde el año pasado».

Sin embargo, Argentina se ubicó como la cuarta región menos atractiva del mundo para la inversión, con una puntuación media de atractivo de inversión de 59.7. El país experimentó una disminución en su puntaje PPI de 66.8 en 2021 a 49.54 este año, una caída de más de 17 puntos.

Todas las provincias argentinas disminuyeron sus puntajes PPI, y además, este año Catamarca cayó al puesto 38 (de 47) y se ubica entre las jurisdicciones menos atractivas para la inversión en términos de potencial geológico, señala el informe. Por su parte, Salta experimentó la mayor caída en su puntaje PPI (-31.59 puntos), y pasó del puesto 20 de 84 en 2021 al puesto 36 de 62 en 2022. “Los mineros expresaron preocupaciones crecientes sobre la estabilidad política de la provincia (+32 puntos), la incertidumbre en cuanto a las reclamaciones de tierras en disputa (+28 puntos) y las regulaciones laborales (+24 puntos)”.

A nivel general, Brasil experimentó el mayor aumento en su puntaje de política (+15 puntos), y subió del puesto N°68 al N°29.  En el Índice de Atracción de Inversiones, Chile cayó de su puesto 31 (de 84) en 2021 al 35 (de 62) en 2022. Solo en política, este año Chile ocupa el puesto 38 (de 62) y experimentó una disminución de 22 puntos en su puntaje de política. Allí, los mineros expresaron una mayor preocupación por su infraestructura (+42 puntos), su estabilidad política (+22 puntos), y la disponibilidad de habilidades laborales (+12 puntos).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).