San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

2 mins min lectura
San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero
San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero
Compartir:

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de cientos de trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.

Por Panorama Minero

La iniciativa contempla tareas de movimiento de suelos, instalación de geosintéticos y colocación de tuberías de polietileno de alta densidad. Iván Tropper, jefe de Proyecto de Milicic, destacó que esta es la tercera vez que la compañía se encarga de la instalación de geosintéticos en Veladero, una labor que ha permitido a la empresa “fortalecer su expertise y optimizar procesos”.

“Gracias a la experiencia adquirida, podemos organizar las tareas de manera más eficiente, formar supervisores propios y generar conocimiento técnico que enriquezca a la compañía”, explicó Tropper.

Por su parte, Agustín García Zalazar, gerente de Proyecto, subrayó los retos que plantea esta fase: “Con un pico de 500 colaboradores en el sitio y una logística que involucra cerca de 80 equipos, la coordinación es clave para cumplir con los tiempos previstos”.

La alta montaña presenta desafíos adicionales, como condiciones climáticas adversas y una topografía exigente que requieren estrategias técnicas precisas para garantizar la seguridad y la eficiencia.

Además, Gonzalo Vidal, del área de Recursos Humanos, destacó que la contratación prioritaria de trabajadores locales, provenientes de Jáchal, Iglesia y otras zonas de San Juan, refuerza el compromiso de Milicic con el desarrollo regional. Este enfoque también se extiende a los proveedores, con quienes la compañía fomenta alianzas estratégicas y mesas de diálogo para dinamizar la economía local.

Veladero, operada por Barrick y Shandong Gold, se encuentra a 156 kilómetros de Tudcum, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Este contexto añade complejidad logística, lo que obliga a prever cada detalle para minimizar riesgos e interrupciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.