Cargando precios de metales...

San Juan: Latin Metals accede a opción y cede el 70% del proyecto de oro y cobre Esperanza

2 mins lectura
San Juan: Latin Metals accede a opción y cede el 70% del proyecto de oro y cobre Esperanza
San Juan: Latin Metals accede a opción y cede el 70% del proyecto de oro y cobre Esperanza
Compartir:

La canadiense Latin Metals selló un acuerdo con Libero Copper and Gold Corporation para adquirir una participación del 70% en el proyecto de oro y cobre Esperanza ubicado en la provincia de San Juan. Para ejercer la opción, Libero deberá realizar pagos en efectivo por un total de US$2,4 millones e incurrir en gastos de exploración en el proyecto de al menos US$2 millones dentro de un lapso de dos años.

«Estamos gustosos de celebrar el acuerdo y esperamos el comienzo de las pruebas de perforación”, afirmó Keith Henderson, presidente y director ejecutivo de Latin Metals. “De acuerdo con el modelo de generación de prospectos de la Compañía, esta transacción incluye el financiamiento de pagos sustanciales al propietario subyacente, pagos en efectivo a Latin Metals y compromisos de gastos de exploración significativos. Si se completa la opción, Latin Metals retendrá una participación minoritaria de 30% en el proyecto de cobre y oro Esperanza, que ha confirmado la presencia de cobre y oro y los resultados de perforación anteriores han arrojado hasta 387 metros con 0,57% de cobre y 0,27 g/t de oro en superficie».

Proyecto Esperanza

Esperanza es un proyecto de exploración de pórfido de cobre y oro con mineralización de oro epitermal ubicada lateralmente al este. El sistema de pórfido de cobre y oro está expuesto en la superficie con un halo de pirita expuesto en un área de 1.400 m x 850 m.

Esperanza ha confirmado la dotación de cobre dentro de un sistema hidrotermal magmático multifásico. La exploración histórica incluye perforación diamantina, muestreo de rocas y limo, IP y geofísica magnética. El muestreo de rocas en la superficie ha definido la mineralización de cobre y oro en gran parte del Proyecto. El pozo de perforación 18-ESP-025, completado por Latin Metals en 2018, arrojó los mejores resultados hasta la fecha con 387 m con 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro, incluidos 166 m con 0,84% de cobre y 0,37 g/t de oro en superficie. La mineralización está abierta en profundidad y lateralmente, con objetivos prioritarios ubicados al oeste y al sur. Hay varios objetivos no probados y listos para la exploración, según estimaciones de Latin Metals.

Por Panorama Minero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.