<strong>San Juan: Josemaría y Fundación Lundin, junto a la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, lanzaron el concurso “Ingeniería verde”</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

Se trata de un concurso de financiamiento y mentoría de tesis o proyectos, destinado a estudiantes y/o egresados de la carrera de Ingeniería, cuyo trabajo final tenga potencial para impactar positivamente en materia social y/o ambiental, además de ser financieramente autosostenibles.

En la jornada del miércoles 26 de abril, miembros de la Fundación Lundin y del proyecto Josemaría firmaron junto a autoridades de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) un acta complementaria para poner en marcha el concurso de financiamiento y mentoría de tesis o proyectos de ingeniería que posean un enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Esta iniciativa se encuentra comprendida dentro del convenio marco, suscripto en noviembre de 2022, que permite a Josemaría trabajar junto a la UNSJ de manera colaborativa en diversos proyectos de asistencia científica y tecnológica recíproca y que refleja el interés del Proyecto por realizar aportes significativos a la cultura, la ciencia y la investigación académica.

En el acto de firma del acuerdo, en el Rectorado de la UNSJ, estuvieron presentes Marcos de la Iglesia, gerente de Fundación Lundin; Carlos Echegaray, gerente de Legales de Josemaría; Natalia Allayme, analista de Relaciones Institucionales y Yamila Salinas, analista de Comunicaciones, en tanto que por la UNSJ se encontraban Tadeo Berenguer, rector de la Universidad; Mario Fernández, decano de la Facultad de Ingeniería; Elíseo Ortiz, secretario de Asuntos Estudiantiles de Ingeniería y Orlando Boiteux, secretario de Extensión de Ingeniería.

“Estamos junto a la empresa Josemaría y la Fundación Lundin que están haciendo un gran esfuerzo en forma mancomunada para darle una apoyatura a los jóvenes que se insertan en el sistema productivo”, explicó el rector Berenguer. “Y para ello hemos firmado un acta complementaria para dar inicio a un concurso que pueda ofrecer apoyo para las mejores tesis de graduación de los egresados de la Facultad de Ingeniería”.

El concurso “Ingeniería verde” busca potenciar un espacio de creación donde los estudiantes avanzados o egresados de Ingeniería de la UNSJ puedan experimentar, testear y a partir de metodologías técnicas y prácticas, poner en marcha ideas innovadoras que generen un impacto positivo en el cuidado del ambiente, tales como economía circular, innovación tecnológica, eficiencia energética y uso del agua, entre otras. Para ello, se brindará acompañamiento a un máximo de 5 finalistas que recibirán apoyo financiero para poner en marcha sus proyectos o tesis, junto con una mentoría guiada durante 5 meses de construcción de sus prototipos, o puesta en marcha de sus iniciativas.

Marcos de la Iglesia, gerente de Programas de la Fundación Lundin, explicó que “el propósito de la Fundación Lundin y de Josemaría no es sólo hacer minería, sino poder realizar aportes en materia de investigación y educación y en este sentido, trabajar en alianza con una institución con el prestigio de la UNSJ es para nosotros un gran honor”. Y agregó: “Este concurso surge con el objetivo de motivar a los estudiantes o egresados de Ingeniería en la materialización de iniciativas de sostenibilidad ambiental, tecnológica y de innovación, siendo de este modo partícipes de una transformación positiva del entorno que los rodea”.

Con esa intención, se brindará acompañamiento cercano y guiado a los ganadores, acercándolos al mundo industrial y a las posibilidades de innovación que éste ofrece. Además, se pretende contribuir al proceso que va desde la fase de diseño de su propuesta de desarrollo, a la puesta en marcha en la práctica. La idea es que, a partir de este acompañamiento, los ganadores puedan dar un paso más allá en el proceso de creación y materialización de sus ideas en un ambiente real.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.