San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros

2 mins min lectura
San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros
San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros
Compartir:

Recientemente el Ministerio de Minería anunció el aporte de $60 millones para apoyar a los pequeños productores caleros de la localidad de Los Berros en Sarmiento. El mismo será un aporte semestral para la compra de 1.500 toneladas de carbón a YPF. Este es uno de los insumos básicos de la industria y las variaciones de su precio impactan directa mente.

Por este motivo el ministro Carlos Astudillo se reunió con Marcelo Ramírez, gerente de industrias generales de YPF a fin de avanzar en una agenda de trabajo conjunta. El objetivo es poder articular herramientas que permitan sostener el apoyo a uno de los sectores históricos y claves de nuestra industria.

La intención de la cartera minera es que puedan continuar con su producción sin perder competitividad y mercado frente a los grandes productores. Esto garantiza la mano de obra de más de 500 trabajadores del departamento y la continuidad de más de 100 productores; además de aportar estabilidad a los valores en una de las materias primas de la construcción.

«Desde el comienzo de la gestión del gobernador Sergio Uñac, el Estado trabaja día a día para fortalecer la industria local. La minería, que incluye a los pequeños y medianos productores, es uno de los ejes de dicha política», señalaron desde la cartera y agregaron: «Bajo la gestión del ministro Astudillo, se ha dedicado desde sus inicios a potenciar la cadena de valor minera en las diferentes localidades. Cuidando a los pequeños y medianos productores, así como también promoviendo la diversificación de la matriz productiva».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.