Cargando precios de metales...

San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros

2 mins lectura
San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros
San Juan: El Ministerio de Minería inició gestiones con YPF para apoyar a productores caleros
Compartir:

Recientemente el Ministerio de Minería anunció el aporte de $60 millones para apoyar a los pequeños productores caleros de la localidad de Los Berros en Sarmiento. El mismo será un aporte semestral para la compra de 1.500 toneladas de carbón a YPF. Este es uno de los insumos básicos de la industria y las variaciones de su precio impactan directa mente.

Por este motivo el ministro Carlos Astudillo se reunió con Marcelo Ramírez, gerente de industrias generales de YPF a fin de avanzar en una agenda de trabajo conjunta. El objetivo es poder articular herramientas que permitan sostener el apoyo a uno de los sectores históricos y claves de nuestra industria.

La intención de la cartera minera es que puedan continuar con su producción sin perder competitividad y mercado frente a los grandes productores. Esto garantiza la mano de obra de más de 500 trabajadores del departamento y la continuidad de más de 100 productores; además de aportar estabilidad a los valores en una de las materias primas de la construcción.

«Desde el comienzo de la gestión del gobernador Sergio Uñac, el Estado trabaja día a día para fortalecer la industria local. La minería, que incluye a los pequeños y medianos productores, es uno de los ejes de dicha política», señalaron desde la cartera y agregaron: «Bajo la gestión del ministro Astudillo, se ha dedicado desde sus inicios a potenciar la cadena de valor minera en las diferentes localidades. Cuidando a los pequeños y medianos productores, así como también promoviendo la diversificación de la matriz productiva».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.