Cargando precios de metales...

Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca

Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca
Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca
Compartir:

Fue en una reunión con la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A. También participó la Secretaria de Minería de Nación. “Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia”, indicaron.

Por Panorama Minero

En Casa de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A., que ejecutan el proyecto de cobre Taca Taca en la región Tolar Grande. John Dean, gerente general de Factibilidad de Proyectos y Germán Pérez, superintendente de Finanzas y Administración. participaron de la reunión. También estuvieron presentes la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.

“En la reunión se reiteró el compromiso de la empresa para llevar adelante la construcción del proyecto en el corto plazo, con el cumplimento ambiental y social que marca la provincia”.


“Continuamos articulando con el Gobierno nacional para ajustar las condiciones fiscales para poner en marcha el proyecto”, expresó Sáenz al término del encuentro.

Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé una inversión de más de US$3.500 millones y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos en su punto máximo de construcción.

“Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia y generaría exportaciones por US$2.000 millones anuales, convirtiendo a la minería en la principal actividad económica de la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.