Salta avanza con Rio Tinto: aprueban el impacto ambiental del proyecto Rincón Litio

3 mins min lectura
Salta avanza con Rio Tinto: aprueban el impacto ambiental del proyecto Rincón Litio
Salta avanza con Rio Tinto: aprueban el impacto ambiental del proyecto Rincón Litio
Compartir:

La provincia de Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para una de las apuestas estratégicas de Rio Tinto en Argentina. El proyecto Rincón Litio podrá avanzar hacia su etapa de producción tras un proceso técnico, legal y participativo liderado por la Secretaría de Minería y Energía.

Por Panorama Minero

La Secretaría de Minería y Energía de Salta otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la firma Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Rio Tinto, para iniciar la etapa de extracción de salmuera de litio y producir hasta 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería en el Salar del Rincón. Se trata de un paso clave que permite al proyecto avanzar hacia su fase operativa bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), consolidando a Salta como la provincia con mayor número de desarrollos aprobados a nivel nacional.

La aprobación fue otorgada luego de un proceso de evaluación interdisciplinaria que involucró a organismos técnicos y ambientales provinciales, incluyendo a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Dirección General de Minería, la Secretaría de Asuntos Indígenas y otras áreas del Gobierno de Salta. El análisis incluyó tanto aspectos técnicos como sociales, e incorporó instancias legales y de participación ciudadana.

Entre ellas se destacó la Consulta Previa, Libre e Informada con comunidades locales, así como la Audiencia Pública realizada el pasado 29 de julio en Olacapato, donde vecinos, organizaciones sociales e instituciones debatieron y plantearon inquietudes sobre el proyecto. Estas instancias formales fueron clave para validar la viabilidad social y ambiental del emprendimiento.

La DIA establece que la empresa deberá cumplir con todas las obligaciones técnicas y normativas emergentes del informe aprobado, así como con la legislación vigente en materia ambiental, hídrica y minera. También contempla medidas específicas de seguimiento y fiscalización ambiental durante toda la etapa operativa.

La decisión de Rio Tinto de avanzar con el proyecto Rincón, pese a un escenario de precios internacionales en baja, responde a factores de largo plazo: estabilidad jurídica, calidad institucional y ventajas competitivas en infraestructura, logística y recursos humanos que ofrece la provincia.

Con este avance, Salta concentra cuatro de los siete proyectos de litio autorizados para producción en Argentina, y refuerza su papel como hub estratégico para la transición energética. El litio se consolida así como motor de inversión, empleo y desarrollo territorial en una de las regiones clave del triángulo del litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.