Cargando precios de metales...

Proyecto Joaquín iniciaría construcción en 2018 y producción en 2019

2 mins lectura
Proyecto Joaquín iniciaría construcción en 2018 y producción en 2019
Proyecto Joaquín iniciaría construcción en 2018 y producción en 2019
Compartir:

Pan American Silver finalizó el Estudio Económico Preliminar del depósito La Morocha, que forma parte del proyecto Joaquín, situado en la provincia de Santa Cruz. El estudio recomienda el desarrollo del depósito La Morocha como una mina subterránea, con el procesamiento del mineral a llevarse a cabo en el molino que la compañía posee en la mina Manantial Espejo. En función de los resultados del estudio económico preliminar, el Directorio de American Silver aprobó una inversión de capital de US$37,8 millones para la construcción de la mina y financiar actividades hasta el punto de inicio de producción comercial.

Los destacados operativos del estudio económico preliminar de La Morocha incluyen:

  • Se estima un total de 474.000 toneladas de mineral con una ley de 721 g/t de plata a ser transportadas a Manantial Espejo
  • Recuperación estimada de un total de 8,9 Moz de plata a lo largo de la vida útil de la mina (5.100 oz de oro)
  • Recuperación metalúrgica del 81% para la plata y el oro
  • Tasa de transporte de mineral y producción de 600 toneladas diarias durante el pico operativo
  • Desarrollo de la rampa de acceso subterráneo comenzaría en el segundo trimestre de 2018, con la primera producción a fines de 2019

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.