Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial

3 mins min lectura
Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial
Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial
Compartir:

Golden Arrow Resources Corporation proporcionó una actualización de sus programas de exploración en curso en el proyecto aurífero Flecha de Oro, localizado en la Provincia de Río Negro. Como parte del programa de exploración de superficie en curso en la propiedad Esperanza, se está realizando un muestreo detallado de canaletas en múltiples vetas identificadas hasta la fecha, que tienen una longitud directa acumulada de más de 16 kilómetros. Los aspectos más destacados de los resultados analíticos de oro recibidos hasta ahora, de muestras recolectadas en vetas individuales incluyen:

  • 24,0 g/t de oro en 2 metros
  • 4,16 g/t de oro en 2 metros
  • 4,21 g/t de oro en 1 metro

Además, un conjunto distinto de vetas alberga mineralización de metales base-plata y se cree que representa un pulso separado de mineralización. Los puntos destacados incluyen:

  • 99 g/t de plata y 2,8% de cobre en 0,2 metros
  • 129 g/t de plata, 3,5% de cobre y 0,2% de bismuto en 1,2 metros
  • 52 g/t de plata, 0,25% de cobre y 724 g/t de vanadio en 0,3 metros
  • 88 g/t de plata, 5,53% de plomo y 2,21% de zinc en muestras de flotación de vetas

«Estas primeras muestras de superficie en Esperanza exhiben similitudes con otros distritos productores de metales preciosos epitermales, incluida la mineralización de metales preciosos y base de alta ley, y la variedad y extensión de las texturas epitermales», comentó Brian McEwen, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow. «Esto respalda nuestra creencia en el potencial de descubrir un depósito significativo en el proyecto, y esperamos delinear objetivos a medida que avanzamos en el programa».

El relevamiento magnético del terreno, el mapeo de superficie y el muestreo continúan y serán seguidos por mapeo detallado y excavación de zanjas en las áreas de mayor potencial para refinar los objetivos de perforación de la Fase I. En la propiedad Puzzle se está realizando un estudio magnético de tierra para definir la extensión de la anomalía magnética baja identificada a principios de este año. Esta baja anomalía magnética coincide con la veta de cuarzo y stockwork, con mineralización de oro.

Sobre el Proyecto Flecha de Oro

El proyecto aurífero Flecha de Oro en la provincia de Río Negro, consta de dos paquetes de propiedad separados: Puzzle (1.952 hectáreas) y Esperanza (9.968 hectáreas), y está ubicado en un área que es prospectiva para grandes depósitos epitermales de metales preciosos. Tras la recepción de los resultados iniciales en Esperanza, se hicieron solicitudes para dos concesiones adicionales alrededor de la propiedad inicial de Esperanza por un total de más de 14.500 hectáreas.

En Puzzle, el oro está alojado en vetas de cuarzo epitermales, stockworks y brechas hidrotermales; en la propiedad cercana de Esperanza, el oro está asociado con 16 kilómetros de vetas de cuarzo y calcedonia con texturas epitermales con bandas, coloformas y crustiformes. Golden Arrow está enfocado actualmente a un extenso programa de mapeo geológico, muestreo y relevamiento magnético terrestre.

La Compañía está utilizando el distrito de Cerro Vanguardia como modelo de exploración para la propiedad Esperanza. Existen similitudes geológicas entre las dos áreas, en particular la presencia de vetas de cuarzo epitermal de baja sulfuración en un área de aproximadamente 100 km2. El distrito de Cerro Vanguardia se encuentra en la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, e incluye más de 100 vetas epitermales de oro y plata. El distrito tiene una extensión acumulada vetiforme expuesta de más de 240 kilómetros y ha producido más de 4,5 Moz de oro en los últimos 20 años [1]


[1] http://panorama-minero.com/noticias/cerro-vanguardia-ha-sido-y-sigue-siendo-escuela/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).