Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial

Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial
Proyecto Flecha de Oro: Golden Arrow informa resultados de alta ley provenientes del programa de muestreo inicial
Share:

Golden Arrow Resources Corporation proporcionó una actualización de sus programas de exploración en curso en el proyecto aurífero Flecha de Oro, localizado en la Provincia de Río Negro. Como parte del programa de exploración de superficie en curso en la propiedad Esperanza, se está realizando un muestreo detallado de canaletas en múltiples vetas identificadas hasta la fecha, que tienen una longitud directa acumulada de más de 16 kilómetros. Los aspectos más destacados de los resultados analíticos de oro recibidos hasta ahora, de muestras recolectadas en vetas individuales incluyen:

  • 24,0 g/t de oro en 2 metros
  • 4,16 g/t de oro en 2 metros
  • 4,21 g/t de oro en 1 metro

Además, un conjunto distinto de vetas alberga mineralización de metales base-plata y se cree que representa un pulso separado de mineralización. Los puntos destacados incluyen:

  • 99 g/t de plata y 2,8% de cobre en 0,2 metros
  • 129 g/t de plata, 3,5% de cobre y 0,2% de bismuto en 1,2 metros
  • 52 g/t de plata, 0,25% de cobre y 724 g/t de vanadio en 0,3 metros
  • 88 g/t de plata, 5,53% de plomo y 2,21% de zinc en muestras de flotación de vetas

«Estas primeras muestras de superficie en Esperanza exhiben similitudes con otros distritos productores de metales preciosos epitermales, incluida la mineralización de metales preciosos y base de alta ley, y la variedad y extensión de las texturas epitermales», comentó Brian McEwen, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow. «Esto respalda nuestra creencia en el potencial de descubrir un depósito significativo en el proyecto, y esperamos delinear objetivos a medida que avanzamos en el programa».

El relevamiento magnético del terreno, el mapeo de superficie y el muestreo continúan y serán seguidos por mapeo detallado y excavación de zanjas en las áreas de mayor potencial para refinar los objetivos de perforación de la Fase I. En la propiedad Puzzle se está realizando un estudio magnético de tierra para definir la extensión de la anomalía magnética baja identificada a principios de este año. Esta baja anomalía magnética coincide con la veta de cuarzo y stockwork, con mineralización de oro.

Sobre el Proyecto Flecha de Oro

El proyecto aurífero Flecha de Oro en la provincia de Río Negro, consta de dos paquetes de propiedad separados: Puzzle (1.952 hectáreas) y Esperanza (9.968 hectáreas), y está ubicado en un área que es prospectiva para grandes depósitos epitermales de metales preciosos. Tras la recepción de los resultados iniciales en Esperanza, se hicieron solicitudes para dos concesiones adicionales alrededor de la propiedad inicial de Esperanza por un total de más de 14.500 hectáreas.

En Puzzle, el oro está alojado en vetas de cuarzo epitermales, stockworks y brechas hidrotermales; en la propiedad cercana de Esperanza, el oro está asociado con 16 kilómetros de vetas de cuarzo y calcedonia con texturas epitermales con bandas, coloformas y crustiformes. Golden Arrow está enfocado actualmente a un extenso programa de mapeo geológico, muestreo y relevamiento magnético terrestre.

La Compañía está utilizando el distrito de Cerro Vanguardia como modelo de exploración para la propiedad Esperanza. Existen similitudes geológicas entre las dos áreas, en particular la presencia de vetas de cuarzo epitermal de baja sulfuración en un área de aproximadamente 100 km2. El distrito de Cerro Vanguardia se encuentra en la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, e incluye más de 100 vetas epitermales de oro y plata. El distrito tiene una extensión acumulada vetiforme expuesta de más de 240 kilómetros y ha producido más de 4,5 Moz de oro en los últimos 20 años [1]


[1] http://panorama-minero.com/noticias/cerro-vanguardia-ha-sido-y-sigue-siendo-escuela/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.