Proyecto Chita Valley: Minsud anuncia resultados 2021 y confirma programa exploratorio 2022 de 26.000 metros

2 mins min lectura
Compartir:

Minsud Resources Corp. informó los resultados de los últimos cuatro pozos completados en el programa Fase III en el área de Chinchillones, ubicado en el Proyecto Valle de Chita, en provincia de San Juan. La Compañía completó el programa de perforación anual más grande en el proyecto Chita que abarca 11,970 metros distribuidos en 24 pozos de perforación. Minsud y South32 aprobaron a su vez un programa perforatorio de 26.000 metros para 2022.

Por Panorama Minero

Durante este programa de perforación Fase III recientemente completado, varios sondajes confirmaron la extensión de un sistema de pórfido de cobre-molibdeno hacia el noreste de al menos 800 metros por 800 metros y abierto en 850 metros de profundidad. Este programa de perforación también confirmó una amplia zona de mineralización polimetálica de zinc-plomo-plata superpuesta sobre un sistema de pórfido cobre-molibdeno. El sistema de pórfido del valle de Chita y la mineralización epitermal relacionada representan un solo sistema magmático-hidrotermal grande, a lo largo de 4 km a través del corredor del valle de Chita con tendencia este-oeste.

Ramiro Massa, Presidente y CEO de Minsud, comentó: “Debido a los alentadores resultados obtenidos en el área de Chinchillones durante el programa de perforación Fase III, Minsud y South32 han aprobado un mayor presupuesto para la Fase IV que comprende un programa de perforación de aproximadamente 26.000 metros para perseguir dos objetivos principales: 1) relleno de sondajes profundos en el sistema de pórfido polimetálico Chinchillones; 2) Continuar con el programa de perforación exploratoria probando objetivos de pórfido adicionales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).