Premio Empresario a la Gestión Ambiental CCI CEMA 2019

2 mins min lectura
Premio Empresario a la Gestión Ambiental CCI CEMA 2019
Premio Empresario a la Gestión Ambiental CCI CEMA 2019
Compartir:

La Cámara de Comercio Italiana en Argentina (CCI) y la CEMA (Cámara Empresaria de Medio Ambiente) invitan a empresas privadas activas (MICROEMPRESAS, PYMES y GRANDES EMPRESAS) independientemente de su calidad de socias o no socias de las entidades organizadoras, que

hayan implementado un protocolo de gestión eficiente y con resultados medibles, a participar de la primera edición del Premio a la Gestión Ambiental 2019.

Se evaluarán buenas prácticas empresariales de gestión ambiental sustentable ya realizadas, destacando especialmente el triple impacto, la innovación y la replicabilidad del proyecto.

La integración de los criterios de sostenibilidad ambiental en la gestión de una empresa ha ido cobrando importancia a lo largo de los años. En la actualidad, las cuestiones ambientales se consideran estratégicas para garantizar el éxito y la operatividad de una organización y representan un factor determinante para toda la cadena de valor.

La presión de un nuevo consumidor más responsable y concienciado sobre la realidad ambiental, ha ido propiciando un cambio en la gestión empresarial que en la actualidad incorpora recursos económicos y programas innovadores.

Las presentaciones serán evaluadas por un Jurado integrado por profesionales especialistas en la temática, nombrados por CCI y CEMA. Los proyectos que serán anónimos al momento de su envío al Comité evaluador.

La fecha límite de presentación es el 12 de Noviembre el Premio se entregara el día 3 de Diciembre. El ganador recibirá un pasaje aéreo a Italia y se le organizaran visitas técnicas de acuerdo al su perfil profesional para intercambiar experiencias con empresas italianas.

Para mayor información visite www.camarambiental.org,ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.