Portola Resources desembarca en Argentina y adquiere proyectos de litio

2 mins min lectura
Compartir:

Un nuevo actor se suma a la industria del litio en Argentina: se trata de Portola Resources Inc., compañía que anunció la firma de una Carta de Intención para adquirir todas las acciones que conforman el capital de Lithium Energi Argentina, S.A., Antofalla North, S.A., y Antofalla South, S.A., organizaciones que combinadas poseen un portfolio de más de 128.000 hectáreas de activos de salmueras de litio en la provincia de Catamarca.

Lithium Energi Argentina, S.A., Antofalla North S.A. y Antofalla South S.A. poseen los emprendimientos Laguna Caro, Antofalla Norte y Antofalla Sur, respectivamente. Para acceder al total del capital accionario, Portola deberá emitir acciones comunes y abonar en el plazo de 12 meses: 1 millón y US$710.000, 8,45 millones y US$829.920 y 11,55 millones y US$1.382.240 respectivamente. Los proyectos Laguna Caro, Antofalla Norte y Antofalla Sur se sitúan a una distancia menor a 10 km entre los mismos, representando una superficie total cercana a las 130.000 hectáreas en el extremo norte de la provincia de Catamarca. En el caso de Salar del Hombre Muerto, operado por FMC Corporation, se sitúa a menos de 10 km al noreste de Laguna Caro.

Portola destaca que el 12 de septiembre pasado Albermarle Corporation, una compañía líder global en químicos especiales, anunció que había entrado en un acuerdo con Bolland Minera S.A. para la exploración y adquisición de los derechos de un recurso de litio en la porción central del salar de Antofalla, destacando que en su opinión los recursos de litio serían certificados como el mayor recurso de litio de Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.