Por primera vez, los motores de FPT Industrial potencian las retroexcavadoras de New Holland Construction

2 mins min lectura
Compartir:

La marca FPT Industrial equipa con su motor TIER 3 al modelo B80B, proporcionando gran fuerza de excavación, alta capacidad de carga y un importante ahorro de combustible.

La retroexcavadora B80B, lanzada para el mercado latinoamericano por New Holland Construction, se destaca por brindar la mejor relación costo-beneficio gracias a su motor FPT Industrial.

Asimismo, su motor se destaca principalmente por ser un equipo con homologación TIER 3 de emisiones de gases contaminantes, de 72 Kw de potencia y cuatro cilindros que posee un torque de 420 Nm.

Desde 2015, FPT Industrial ha realizado importantes inversiones en desarrollo de tecnología de motores MAR-I / Tier 3, con una reducción promedio del 60% en las emisiones para diferentes aplicaciones. Esto implica una reducción de la emisión de contaminantes, ruido, además de motores más modernos y ganancias de eficiencia.

Una máquina versátil para todo tipo de trabajos

Esta máquina se caracteriza por su fuerza de excavación. Su pala líder en el mercado, se convierte en el equipo ideal para tareas de zanjeo, excavaciones de alto rendimiento o relleno de camiones volcadores. A su vez, debido al sistema ROPS/FOPS proporciona mayor protección de golpes externos otorgando comodidad y seguridad al mismo tiempo.

Este equipo completa la línea de las retroexcavadoras B90B, B95B, B110B y B115B y se encuentra disponible en toda la red de concesionarios que la marca posee.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.