Por el litio, Macri viajó a Jujuy y encabezó con Gerardo Morales la mesa de competitividad de la industria

3 mins min lectura
Compartir:

Junto con el conglomerado de actores que integran la industria del litio, el presidente Mauricio Macri, en su octava visita a Jujuy, y el gobernador Gerardo Morales participaron este jueves de la primera reunión de la Mesa de Competitividad del Litio en el predio Infinito por Descubrir ubicado en la capital jujeña.

El encuentro estuvo integrado por las principales empresas de litio con inversiones en el país, los ministros de Producción y Transporte, Dante Sica y Guillermo Dietrich, la Secretaría de Política Minera de la Nación junto con los gobiernos provinciales de Jujuy, Catamarca y Salta, y las distintas cámaras afines, tanto regionales como nacionales. Allí, se enmarcaron las estrategias comunes que se prevén para promover la actividad en el país y corregir aspectos de importancia para el sector, como la política nacional, la infraestructura, el acceso a la energía y la dinamización de los proyectos.

A través de este instrumento de diálogo multisectorial con el que trabajan las distintas industrias del país, y al que Mauricio Macri ha asistido en distintas oportunidades para tantear de cerca el estado de la actividad productiva, los representantes del sector buscan avanzar en la competitividad instaurando en la agenda nacional las temáticas eje con las que las provincias y el sector privado llevan adelante el desarrollo del litio en un contexto alcista: las exploraciones crecieron un 900% en los últimos tres años y se espera para 2020 que entre un tercer proyecto en producción, con otros 11 proyectos en estado mayor de avance.

Al respecto, el presidente de la Nación resaltó la importancia de mejorar el funcionamiento del Belgrano Cargas y la infraestructura y afirmó que en materia de litio la potencialidad es “gigantesca”: “Fueron dos horas intensas de trabajo en la Mesa de la Competitividad y vemos que a raíz de esta industria se está generando mucho trabajo en Salta, Jujuy y Catamarca. Pero es sólo la punta del iceberg, recién estamos comenzando. El desafío de esta mesa es tener suficiente capacidad energética para suministrar a los proyectos que están en marcha, que el tren vaya mejorando cada día más, hacer los accesos viales que hacen falta, que las aduanas funcionen mejor y que podamos optimizar la conectividad para ser más eficientes. Esta dinámica, la del hacer, es la buena. Es la que nos lleva al futuro, a maximizar nuestras oportunidades”, sentenció Mauricio Macri.

Por su parte, el gobernador Morales afirmó que “se han tratado temas estructurales de la agenda” y mencionó la proyección que tiene su provincia en el sector del litio: “Jujuy está en un proceso de inversión que nos va a poner en los próximos cuatro años a producir 100.000 Tn. de carbonato de litio, casi la mitad de lo que hoy se comercializa en el mundo. Es un proceso que tenemos que seguir avanzando. Hoy hablamos de infraestructura, de la conectividad, del paso de Jama, de la energía necesaria para las producciones, el tema del gas, las líneas de transporte y distribución de la energía; todos los temas estructurales que vamos a desarrollar con la decisión política del gobierno nacional y los gobiernos provinciales de avanzar en la producción de litio”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).