#PDAC 2018: En paralelo a la convención, se desarrolló la «Reunión Intersesional de Ministros de Minería»

Share:
El día tres de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) tuvo como principal actividad nacional la «Reunión Intersesional de la Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas», organizado por CAMMA. Poco después del cierre de puertas de la convención de minería más importante del mundo, representantes mineros de 14 países de América tuvieron cita en un espacio exclusivo ubicado en Front St. West, Toronto, Canadá.

La reunión de trabajo, sobre la cual Argentina ejerció la coordinación del comité -integrado por dos países de cada región del continente- a través del Lic. Roberto Sarudiansky, asesor de asuntos internacionales en la Secretaría de Minería de la Nación, reunió las presentaciones de los diversos ministerios desde mayo de 2017 a la actualidad, bajo la puesta en común de las prácticas, los objetivos y las demandas que impulsa el sector minero para el período 2018-2019 en materias relacionadas a desarrollo productivo, ambiental y de armonía institucional y con las comunidades.

 
Del encuentro participó, en representación de la Argentina y como principal orador, el Secretario de Mineria de la Nación, Lic. Daniel Meilán, en compañía del Subsecretario de Política Minera de la Nación, Dr. Juan Biset. Allí, la Argentina presentó un documento que propone la aplicación de buenas prácticas en la gobernanza de recursos naturales. Tal lo afirmado por Roberto Sarudiansky, dicha presentación «fue bien recibida por las delegaciones presentes, analizada y discutida» articulándose una visión conjunta de su posible aplicación en el escenario minero actual.

Asimismo, se realizó la presentación del Plan de Acción entre las distintas delegaciones, que contempla un evento a realizarse en junio en Lima respecto a relación con las comunidades, organizado por la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Intergovernmental Forum (IGF). Además, se prevé la organización de una reunión de altos funcionarios de gobierno para enmarcar los temas eje a tratar por los ministros de minería de cara al futuro.

Participaron como países miembro:

Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Guyana, Surinam, Canadá, Estados Unidos, México y Ecuador. 

Como observadores:

Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Mundial
Unión Europea (UE)
Intergovernmental forum (IGF)
CEPAL 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.