PANORAMA MINERO repudia la violencia en Andalgalá

2 mins min lectura
Compartir:

El sábado por la tarde, Andalgalá fue testigo de una jornada para el olvido, donde la violencia se manifestó en el ataque a las oficinas que Yamana Gold, operadora del proyecto MARA, posee en la localidad catamarqueña. Esta violencia inusitada tuvo lugar en el marco de la movilización de la Asamblea El Algarrobo, un conocido grupo antiminero de Andalgalá, con su clásica manifestación de sábado por la tarde.

La violencia alcanzó ribetes que no estuvieron muy lejos de una tragedia. A la total destrucción de las oficinas y otras instalaciones de Yamana Gold, se sumó el caso de trabajadores que pudieron escapar de las llamas a último momento.

En momentos en que la República Argentina busca una salida en el marco de la pandemia Covid-19 y de problemas económicos, el desarrollo minero es vital para encontrar una luz al final del túnel. El desarrollo del proyecto MARA simboliza la posibilidad de transformación económica y social de la provincia de Catamarca, y de Andalgalá y otras comunidades cercanas en particular.

Desde PANORAMA MINERO repudiamos y condenamos cualquier acto de agresión, sabiendo que la violencia no conduce a ningún camino, y que el acercamiento entre diferentes posiciones es únicamente a través del diálogo y la comprensión. De la misma manera, es preciso que la Justicia aplique toda la fuerza de la ley contra los violentos.

Este hecho no puede quedar como una marcha o manifestación adicional. La violencia fue extrema, y las autoridades de gobierno tomarán las medidas necesarias para resguardar a cada uno de los ciudadanos de Andalgalá de los actos de grupos extremos que no representan a la sociedad.

Un sábado para el olvido, donde la violencia y el vandalismo fueron dueños de las calles de Andalgalá.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.