Cargando precios de metales...

PANORAMA MINERO repudia la violencia en Andalgalá

2 mins lectura
Compartir:

El sábado por la tarde, Andalgalá fue testigo de una jornada para el olvido, donde la violencia se manifestó en el ataque a las oficinas que Yamana Gold, operadora del proyecto MARA, posee en la localidad catamarqueña. Esta violencia inusitada tuvo lugar en el marco de la movilización de la Asamblea El Algarrobo, un conocido grupo antiminero de Andalgalá, con su clásica manifestación de sábado por la tarde.

La violencia alcanzó ribetes que no estuvieron muy lejos de una tragedia. A la total destrucción de las oficinas y otras instalaciones de Yamana Gold, se sumó el caso de trabajadores que pudieron escapar de las llamas a último momento.

En momentos en que la República Argentina busca una salida en el marco de la pandemia Covid-19 y de problemas económicos, el desarrollo minero es vital para encontrar una luz al final del túnel. El desarrollo del proyecto MARA simboliza la posibilidad de transformación económica y social de la provincia de Catamarca, y de Andalgalá y otras comunidades cercanas en particular.

Desde PANORAMA MINERO repudiamos y condenamos cualquier acto de agresión, sabiendo que la violencia no conduce a ningún camino, y que el acercamiento entre diferentes posiciones es únicamente a través del diálogo y la comprensión. De la misma manera, es preciso que la Justicia aplique toda la fuerza de la ley contra los violentos.

Este hecho no puede quedar como una marcha o manifestación adicional. La violencia fue extrema, y las autoridades de gobierno tomarán las medidas necesarias para resguardar a cada uno de los ciudadanos de Andalgalá de los actos de grupos extremos que no representan a la sociedad.

Un sábado para el olvido, donde la violencia y el vandalismo fueron dueños de las calles de Andalgalá.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.