Cargando precios de metales...

Pronunciamiento del CADIM respecto a Veladero

2 mins lectura
Compartir:

Hace poco más de un año, el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas, ante el incidente ocurrido en la mina Veladero, llevaba tranquilidad a la sociedad ya que, en el supuesto caso que la solución hubiese alcanzado un curso de agua, existen métodos científicamente probados, que garantizan la neutralización y destrucción total de cualquier emisión que pudiera contener cianuro en solución, en corto tiempo. Los monitoreos posteriores así lo confirmaron.
Ante el nuevo derrame ocurrido hace poco más de una semana, ratificamos estas afirmaciones pero, nos permitimos también formular los siguientes cuestionamientos:
¿Se cumplió con los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente para el manejo de contingencias?
La empresa Barrick, ¿continuó controlando cañerías, válvulas y mangueras en el valle de lixiviación?
La autoridad de control (Policía Minera), advirtió que se debían realizar mejoras en el Valle; que no se cumplieron, razón por la cual se labró una nueva Acta de Infracción. Nos preguntamos ¿por qué el incumplimiento? ¿No se establecieron plazos para la finalización de las obras exigidas?
¿Se realizaron las inversiones (y trabajos) necesarios para corregir las deficiencias detectadas hace un año por los peritos, autoridad minera y el Juez interviniente en la causa?
Los profesionales extranjeros que se desempeñan en la mina, incluido el Gerente General de Operaciones y el nuevo Gerente General, ¿poseen reválida de su título y se encuentran matriculados como ordena la ley, en el Consejo Profesional de Ingenieros y Agrimensores de San Juan?
La presencia de personal de Policía Minera en TODO ámbito donde se desarrolle actividad minera debe ser PERMANENTE. Para ello, el Ministerio de Minería, además de dotar a la repartición de equipamiento, instrumental y movilidades nuevas (como se hizo durante el presente año), debe considerar la incorporación de más profesionales y proporcionarles condiciones de trabajo adecuadas, para tener controles continuos y eficientes.

Tomando palabras del Sr. Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, queremos minería para San Juan, pero no a cualquier costo.
De la misma manera que hace un año, ponemos nuestros equipos técnicos a disposición de las autoridades, organismos gubernamentales de control y la justicia, para colaborar en la determinación de responsabilidades técnicas o humanas que pudieran haber generado el derrame.

San Juan, 19 de septiembre de 2016.

COMISIÓN DIRECTIVA COLEGIO ARGENTINO DE INGENIEROS DE MINAS (CADIM)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.