Cargando precios de metales...

Orocobre y Toyota Tsusho aprobaron la expansión de la etapa 2 del proyecto Olaroz por US$295 millones

2 mins lectura
Compartir:

La compañía de capitales australianos Orocobre y su socio japonés Toyota Tsusho Corporation informaron la aprobación conjunta de la Decisión de Inversión Final (FID) para la expansión de la etapa 2 en Olaroz, emprendimiento de litio situado en la provincia de Jujuy. La ampliación del proyecto aumentará la capacidad de producción de carbonato de litio en 25.000 toneladas por año (TPA), elevando la capacidad de producción total de Olaroz, a un total de 42.500 toneladas anuales.

Esta segunda etapa producirá carbonato de litio de alta pureza, (> 99.0% Li2CO3), parte de la cual se utilizará como materia prima para la planta de hidróxido de litio Naraha, que será construida en Japón. Durante su desarrollo, la planta de la etapa 1 migrará progresivamente al 100% de la producción de carbonato de litio grado de batería. Una vez alcanzados los niveles de producción estimados, la compañía afirmó que espera que la distribución de la producción sea de:

  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería
  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio de grado técnico como materia prima para la producción de hidróxido de litio de grado de batería de 10.000 toneladas anuales en la planta de hidróxido de litio de Naraha
  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio de grado técnico

Asimismo, las compañías manifestaron que ya se comenzaron las tareas de mejoras en la infraestructura de estanques, caminos y campamentos, financiado con el flujo de caja operativo. «Se espera que el gasto total de capital revisado para la Etapa 2 sea de US$295 millones, incluyendo una contingencia de US$25 millones. Esta estimación excluye la instalación de un evaporador que operaría tanto en la Etapa 1 como en la Etapa 2 donde se están realizando actualmente estudios de factibilidad. El costo esperado de este proyecto es de aproximadamente US$15 millones y estará sujeto a los procesos normales de aprobación del capital de riesgo en el momento oportuno«.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.