Noche de la Minería en Salta

4 mins min lectura
Noche de la Minería en Salta
Noche de la Minería en Salta
Compartir:

Por el Día de la Minería, referentes del sector minero en Salta compartieron un agasajo organizado por Caprosemitp Argentina en la cima del Cerro San Bernardo. 

Con miras a celebrar el día de la Minería, el día 6 de mayo la cima del cerro San Bernardo, en la Ciudad de Salta, se vistió de gala para recibir a empresarios del sector minero en el Restaurante Trashumante – El Baqueano en una noche de festejo organizada por la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna.

CAPROSEMITP Argentina es la primera cámara pyme conformada por empresarios y emprendedores de pueblos originarios y hoy cuenta con más de 60 asociados. Su Presidenta, la Sra. Mariela Martínez, y su Vicepresidente y fundador de la Cámara, el Sr. Luis Vacazur, compartieron en la Noche de la Minería, sus reflexiones acerca de lo que ha aportado la actividad a la región permitiendo la generación de más y mejores puestos de trabajo, el surgimiento de empresas pymes locales, el acceso a servicios e infraestructura, el desarrollo y la inclusión.

Se destacó también la importancia que tiene el trabajo articulado que se lleva adelante entre el sector público y privado con miras a lograr más integración y desarrollo para las comunidades originarias, el fuerte compromiso de las empresas operadoras en materia de responsabilidad social y ambiental y  la importancia que le ha dado el Gobierno a la minería como política de estado, generando un contexto de estabilidad política y jurídica que permita la llegada de nuevas inversiones y el avance en cuestiones claves como lo fue la Mesa del Litio, que tuvo lugar en días previos también en la Ciudad de Salta.

El evento contó con la participación de figuras centrales de la industria como  la Vicepresidenta  de la Cámara de Minería Salta Fernanda Fraga,  el director de la Cámara Argentina de Empresas Minerías – CAEM Luciano Berenstein, representantes de las empresas Gangfeng Lithium, FQA, Litica Resources, Eramine Sudamérica, Livent, Hanaq – entre otras- y empresarios proveedores de productos y servicios locales y nacionales, como Cookins, Cruz del Sur, DHL.

Por parte del Gobierno de la Provincia de Salta, asistieron  la Secretaria de Minería y Energía Ing. Flavia Rollón, el Ministro de Relaciones Internacionales Dr. Julio Argentino San Millán y la Intendenta de la Ciudad de Salta, Dra. Bettina Romero. Participaron también autoridades locales y los caciques de las comunidades establecidas a lo largo y ancho del Departamento de los Andes.

Destacando los grandes avances que ha tenido la minería a lo largo del siglo XX, se entregaron reconocimientos a referentes e impulsores de la minería del siglo XXI en la región NOA Geol. Facundo Huidobro, Prospector Rolando Gallo, Prospector Normando Pastrana, Dr. Rodrigo Frías, Ing. Daniel Blasco y Geol. Carolina Mazzieri.

Reunión con el Embajador de Canadá en Argentina

En el marco de la Semana de la Minería, el Sr. Embajador de Canadá Reid Sirrs y el Consejero Comercial y Económico  John Gartke, recibieron durante una visita a la Provincia de Salta, a las autoridades de CAPROSEMITP Argentina, la Sra. Mariela Martínez y el Sr. Luis Vacazur.

En esa oportunidad, los participantes del encuentro pudieron exponer ante el Sr. Embajador la actividad que viene llevando adelante la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna en pos de lograr la tan deseada paz social, indispensable en la actividad minera, con una perspectiva innovadora en materia comunitaria: la misma comunidad es la guardiana y generadora de condiciones de desarrollo, de creación de empleo, de formación profesional, del surgimiento de nuevos emprendedores, el cuidado del medio ambiente.

Se conversó también sobre la importancia del acceso a financiamiento para aquellos emprendimientos que se encuentran en una fase inicial y la promoción de políticas de igualdad de género en la minería. Por su parte, desde la Embajada compartieron el trabajo que desarrollan en Canadá las comunidades, las dificultades y los aciertos que han tenido y los desafíos en común con la región.

Acompañaron en este encuentro, el Project Manager de First Quantum Minerals, Ing. Alberto Casas, la Gerente de Relaciones Comunitarias de Corriente Argentina Sra. Mabel y la Dra. Laura Chuchuy, asesora  legal de Caprosemitp.


CONTACTO

María Laura Chuchuy

Cel: 3875848953

Mail: marialaurachuchuy@gmail.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.