“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)

3 mins min lectura
“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)
“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)
Compartir:

Como todos los años desde que asumió su gestión, la Gobernadora Lucía Corpacci visitó la Secretaría de Estado de Minería para compartir junto a trabajadores, empresarios y demás actores del sector en el Día Nacional de la Minería. En ese contexto, celebró el rumbo de la política minera que implementó cuando asumió, en 2011, y los logros que se cosecharon a lo largo de estos años. “Muchos de ustedes se formaron en nuestra Universidad, son ingenieros en Minas, geólogos, químicos y pudieron acompañarnos de una manera excelente en este proceso que nos llevó casi 8 años de Gobierno, que implicó ir de cara a la comunidad explicando por qué somos mineros y por qué es importante que una provincia como la nuestra, donde el 70% de nuestro territorio es montaña llenas de riqueza minerales, es importante que no le demos la espalda a la minería”, remarcó la primera mandataria.

Destacó asimismo el consenso alcanzado por todos los actores, comunidad, empresas, gremios, porque “siempre va a haber gente que piense distinto y podemos trabajar respetando las diferencias, pero lo que no se puede impedir es el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como es la minería”.

Una firme política de Estado

Por su parte, el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone, agradeció a la Gobernadora el haber permitido “trabajar en equipo, con libertad y profesionalización”. Resaltó que hoy Catamarca ocupa el primer lugar en el país en la consideración del inversor mundial, “porque hay una dirección, una transformación, una política minera con ejes muy claros: puesta en valor de los recursos, desarrollo de las empresas de servicios, capacitación del personal y cuidado del ambiente y un trabajo diario de acompañamiento político con otros organismos”.

En este sentido, enumeró los logros que se obtuvieron a través de la implementación de esta política. “No queremos cometer errores pasados, creo que hoy hubiéremos tenido otra realidad en la provincia. Es mucho lo que logramos: tener una Cámara de Servicio conformada, una Cámara Empresarios Mineros conformada, un desarrollo y una estructura de fideicomiso  y un programa de Responsabilidad Social Empresaria  social que incluya educación, salud, turismo”, enfatizó el funcionario minero, quien también se refirió a la empresa estatal CAMYEN que “demostró solidez y puso en valor de nuestros recursos. Es la única empresa del país que sigue funcionando, recuperó Cerro Atajo y Filo de la Vicuña”.

“Hoy puedo decir que estamos cumpliendo con los objetivos que nos planteamos, proyectos que se están en marcha, el acuerdo que firmó por Agua Rica, tenemos la posibilidad de que dentro de dos años y según la inversión generada, podamos pelear el primer puesto en la producción de carbonato de litio. Son todos logros que nos enorgullecen porque ubicaron a Catamarca en lo más alto de la minería nacional”, concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).