Cargando precios de metales...

“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)

3 mins lectura
“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)
“No se puede impedir el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como la minería” (Dra. Lucía Corpacci, Gobernadora de Catamarca)
Compartir:

Como todos los años desde que asumió su gestión, la Gobernadora Lucía Corpacci visitó la Secretaría de Estado de Minería para compartir junto a trabajadores, empresarios y demás actores del sector en el Día Nacional de la Minería. En ese contexto, celebró el rumbo de la política minera que implementó cuando asumió, en 2011, y los logros que se cosecharon a lo largo de estos años. “Muchos de ustedes se formaron en nuestra Universidad, son ingenieros en Minas, geólogos, químicos y pudieron acompañarnos de una manera excelente en este proceso que nos llevó casi 8 años de Gobierno, que implicó ir de cara a la comunidad explicando por qué somos mineros y por qué es importante que una provincia como la nuestra, donde el 70% de nuestro territorio es montaña llenas de riqueza minerales, es importante que no le demos la espalda a la minería”, remarcó la primera mandataria.

Destacó asimismo el consenso alcanzado por todos los actores, comunidad, empresas, gremios, porque “siempre va a haber gente que piense distinto y podemos trabajar respetando las diferencias, pero lo que no se puede impedir es el desarrollo de una provincia con algo tan valioso como es la minería”.

Una firme política de Estado

Por su parte, el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone, agradeció a la Gobernadora el haber permitido “trabajar en equipo, con libertad y profesionalización”. Resaltó que hoy Catamarca ocupa el primer lugar en el país en la consideración del inversor mundial, “porque hay una dirección, una transformación, una política minera con ejes muy claros: puesta en valor de los recursos, desarrollo de las empresas de servicios, capacitación del personal y cuidado del ambiente y un trabajo diario de acompañamiento político con otros organismos”.

En este sentido, enumeró los logros que se obtuvieron a través de la implementación de esta política. “No queremos cometer errores pasados, creo que hoy hubiéremos tenido otra realidad en la provincia. Es mucho lo que logramos: tener una Cámara de Servicio conformada, una Cámara Empresarios Mineros conformada, un desarrollo y una estructura de fideicomiso  y un programa de Responsabilidad Social Empresaria  social que incluya educación, salud, turismo”, enfatizó el funcionario minero, quien también se refirió a la empresa estatal CAMYEN que “demostró solidez y puso en valor de nuestros recursos. Es la única empresa del país que sigue funcionando, recuperó Cerro Atajo y Filo de la Vicuña”.

“Hoy puedo decir que estamos cumpliendo con los objetivos que nos planteamos, proyectos que se están en marcha, el acuerdo que firmó por Agua Rica, tenemos la posibilidad de que dentro de dos años y según la inversión generada, podamos pelear el primer puesto en la producción de carbonato de litio. Son todos logros que nos enorgullecen porque ubicaron a Catamarca en lo más alto de la minería nacional”, concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.