Newmont Mining se fusiona con Goldcorp para crear la mayor productora de oro

2 mins min lectura
Newmont Mining se fusiona con Goldcorp para crear la mayor productora de oro
Newmont Mining se fusiona con Goldcorp para crear la mayor productora de oro
Compartir:

Este lunes, la minera estadounidense Newmont Mining acordó la fusión con Goldcorp Inc. y conformarán la mayor productora de oro del mundo. El acuerdo, delineado en una operación que alcanza los US$10.000 millones, se produce luego de la reciente adquisición de Rangold por parte de Barrick Gold, lo que marca una tendencia estratégica por parte de las grandes compañías auríferas en la búsqueda de reposicionar su liderazgo en el mercado.

El acuerdo combinará a dos pesos pesados de la industria del oro con el objetivo de crear una cartera de operaciones y proyectos estratégicos en un contexto alcista para el metal dorado; aumentando principalmente la participación en América del Norte, donde Goldcorp es propietario de seis centros mineros. “La cartera de clase mundial de Newmont Goldcorp incluirá activos operativos en jurisdicciones favorables, una cartera de proyectos en desarrollo y un mayor potencial de exploración en los distritos de oro más prospectivos de todo el mundo. Además de proporcionar a los accionistas las mayores reservas de oro por acción, Newmont Goldcorp ofrecerá el dividendo anual más alto entre los más importantes productores auríferos”, señalaron desde Newmont en un comunicado.

Las reservas y recursos de Newmont-Goldcorp representarán las mayores en el sector del oro y se ubicarán en jurisdicciones mineras favorables en América, Australia y Ghana, representando aproximadamente el 75%, 15%y 10%, respectivamente. Newmont-Goldcorp también dará prioridad al desarrollo del proyecto por rendimiento y riesgo, mientras que se enfocará en desprendimiento de proyectos por US$1.000 a US$1.500 millones en los próximos dos años para optimizar la producción de oro a un nivel sostenible, estimado de 6 Moz a 7 Moz anuales. “Con el respaldo de una producción  rentable a largo plazo y un balance en el grado de inversión, Newmont-Goldcorp generará un flujo de efectivo libre sólido, y tendrá la flexibilidad financiera para financiar el desarrollo y la exploración de proyectos en las próximas décadas”.

 Fotografía: Bloomberg – Getty Images

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.