Ministros Aranguren y Williams, firman acuerdo de cooperación en minería

2 mins min lectura
Compartir:

Los ministros de minería de Argentina y Chile firmaron un acuerdo de cooperación para promoción conjunta de la actividad, en el marco de la VIII Reunión Binacional de Ministros Argentina – Chile y VI Reunión de Gobernadores argentinos e intendentes chilenos de la frontera común, en la Quinta de Olivos. El encuentro fue presidido por los Presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet.

 

En el acuerdo rubricado por el Ministro de Energía y Minería Ing. Juan José Aranguren y su par trasandina, Ing. Aurora Williams, acordaron fórmulas de mutua colaboración para la promoción de la actividad en distintas instancias de participación y representación del sector, como congresos o ferias internacionales.

Asimismo y con el fin de profundizar la interacción con los demás países de la región, ambas carteras promoverán en forma conjunta la realización de la Reunión de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA).

Más aún, las autoridades en amplio conocimiento de la importancia de la información y la capacitación, acordaronmejorar los mecanismos de intercambio de datos mineros para enfrentar más eficientemente los desafíos y oportunidades que otorga el sector. En el mismo sentido, ambos ministros manifestaron su satisfacción por la firma del Acuerdo Marco para la Cooperación y Asistencia Técnicahecha por los servicios geológicos en noviembre pasado. Este convenio compromete el intercambio de información científico técnica, realización de actividades conjuntas para la prevención de emergencias volcánicas y el desarrollo de cartografía geológica y temática en áreas fronterizas.

 

Este acuerdo, según manifestaron los máximos referentes mineros de ambos países establece mecanismos para compartir experiencias y buenas prácticas que se llevan a cabo a ambos lados de la cordillera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.