Minas Argentinas y la Municipalidad de Jáchal erradicarán letrinas en Huaco

Compartir:

Minas Argentinas SA, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, junto con la Municipalidad de Jáchal, llevará adelante un programa de erradicación de letrinas en la comunidad de Huaco. El objetivo de este año es construir baños completos para 25 familias que no cuentan hoy con un sanitario en buenas condiciones. Los beneficiarios se determinaron luego de un relevamiento social realizado por la comuna.

Minas Argentinas realizó ya la compra de todos los materiales necesarios para la construcción de 15 cuerpos de sanitarios. Desde los insumos para la obra gruesa, como ladrillones, hierro, cal y cemento, hasta las griferías y cerámicos. Cada baño contará, además, con su propio tanque de reserva de agua, termotanque eléctrico y cámara biodigestora.

La Municipalidad de Jáchal, por su parte, aportará los materiales para otros 10 baños y la mano de obra para aquellas familias que no pueden asumirlo por cuenta propia. Además, realizará la asistencia y asesoramiento técnico en cada una de las construcciones. El trabajo conjunto entre el sector público y la empresa privada ayudará a mejorar la calidad de vida de estas familias huaqueñas.

Si bien cada uno de los baños a construir será independiente de la casa de la familia beneficiaria, se tratará de una construcción sismo resistente, con loza de concreto, de aproximadamente 6 metros cuadrados y se hará la construcción completa, incluyendo instalaciones sanitarias y eléctricas.

Este programa de erradicación de letrinas busca generar mejores condiciones de vida para familias con recursos limitados. El sistema de letrinas es antiquísimo y poco higiénico y muchas casas cuya construcción es de vieja data nunca migraron a un sistema de baños modernos. Este programa ayudará a las familias beneficiarias a combatir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)