Minas Argentinas relanza el Programa de Apoyo a Productores de Membrillo de Jáchal

3 mins min lectura
Minas Argentinas relanza el Programa de Apoyo a Productores de Membrillo de Jáchal
Minas Argentinas relanza el Programa de Apoyo a Productores de Membrillo de Jáchal
Compartir:

Minas Argentinas SA, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, lanzó la segunda edición del Programa de Apoyo a Productores de Membrillo de Jáchal. Durante un año, los beneficiarios recibirán acompañamiento técnico e insumos tales como: fertilizantes, herbicidas, feromonas e insecticidas para el manejo integrado del monte y en particular de la plaga Carpocapsa (Cydia pomonella), buscando mejorar la calidad y aumentar los rindes del monte frutal. La fecha límite para inscribirse es el 13 de mayo próximo.

Minas Argentinas se asoció con la empresa jachallera ServInnAgro para la ejecución de este programa que ya desarrolló con muy buenos resultados durante 2021.Durante la primera edición se beneficiaron a 27 productores, cubriendo una superficie total de 11 hectáreas. El objetivo es, en esta segunda etapa, cubrir una superficie de 50 hectáreas, dándole continuidad a los beneficiarios de la temporada pasada e incorporando nuevos beneficiarios.

Este programa buscará impulsar toda la cadena de valor membrillera en el departamento. No solo asistirá a los beneficiarios que se definan entre los inscriptos, también se apuntará a fortalecer sectores asociados al producto para generar más valor agregado. Para ello, entre las capacitaciones y temáticas que se abordarán, se incluirá la participación en los procesos de industrialización de la fruta, entre otros.

Durante todo un año se realizará el seguimiento de cada monte de membrillo a través de visitas técnicas periódicas. En las mismas, los especialistas de ServInnAgro recorrerán los lotes observando el avance del cultivo. Se hará hincapié en el manejo integrado de Carpocapsa (monitoreo y control), en manejo de la poda, del riego, de la fertilización, control de malezas, y en diferentes aspectos que se detecten en cada inspección.

El programa contempla el manejo integrado del monte frutal, por lo cual se realizarán, distintas capacitaciones en temas como poda, manejo de riego, fertilizantes, controles fitosanitarios, entre otros temas. Los cursos serán abiertos para todo el sector productivo, independientemente de si están participando del programa o no.

Minas Argentinas absorberá los costos del personal técnico de ServInnAgro así como el de los insumos (insecticidas, fertilizantes, herbicidas, feromonas, trampas, entre otros) indicados para cada monte frutal.

El productor, por su parte, deberá hacerse cargo de las labores de poda, riego, aplicación de fitosanitario y cosecha. Y deberá hacerlo según el asesoramiento de los técnicos de ServInnAgro. También, tendrá que participar de todas las capacitaciones que están contempladas en el programa.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas de Minas Argentinas. Los participantes del programa se seleccionarán luego de un relevamiento que ServInnAgro realizará en los lotes de cada productor. Se evaluarán las condiciones del monte, cantidad de plantas, rendimiento y capacidad del propietario para cumplir con las tareas que tendrá a su cargo durante el programa. En esta etapa se cubrirán hasta 50 hectáreas, por lo que se privilegiará a productores pequeños y medianos (hasta 5 hectáreas).

El programa se extenderá hasta la finalización de la cosecha 2023 e incluirá, también, asesoramiento de manejo y fertilización post cosecha.

Jáchal es el principal productor de membrillo de San Juan. Este programa apuntará a acompañar a pequeños productores para que mejoren su lucha contra la Carpocapsa y obtengan mejores rendimientos por hectárea. Generando un mejor producto que permitirá aspirar a mejores precios de venta, se mejorará la rentabilidad del sector.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).