<strong>Mina San José: Hochschild Mining destacó el desempeño en 2022</strong>

2 mins min lectura
<strong>Mina San José: Hochschild Mining destacó el desempeño en 2022</strong>
<strong>Mina San José: Hochschild Mining destacó el desempeño en 2022</strong>
Compartir:

Hochschild Mining, compañía de origen peruano que opera en Argentina la mina San José, informó los resultados correspondientes al último cuatrimestre de 2022.

Por Panorama Minero

En este sentido, la producción total del grupo empresario con dos operaciones en Perú, además de la mina localizada en la provincia de Santa Cruz, alcanzó los siguientes valores para el año finalizado:

  • 206.213 onzas de oro
  • 11 Moz de plata
  • 358.826 oz de oro equivalentes
  • 25,8 Moz de plata equivalentes

Las estadísticas de mina San José (donde Hochschild posee un 51% de participación, mientras que el 49% restante corresponde a McEwen Mining) se pueden apreciar en la siguiente tabla:

La mina San José disfrutó de un trimestre sólido con un tonelaje ligeramente mejor de lo esperado, lo que resultó en una producción de 1,4 Moz de plata y 22.800 oz de oro, lo que representa 3,1 Moz equivalentes de plata. Esto equivale a un total de 11,0 Moz equivalentes de plata en 2022 (2021: 11,3 Moz) y la disminución en comparación con 2021 refleja las ausencias de empleados relacionadas con Covid en el primer trimestre y un incendio en el área de trituración, que afectaron temporalmente las operaciones y explican la reducción en tonelaje. Esto fue parcialmente compensado por leyes de oro mejores a las presupuestadas.

En San José, el equipo brownfield llevó a cabo 5.500 metros de perforación potencial en las vetas Ayelen SE, Maura, Maura East y Olivia y 2.800 metros de perforación de relleno en las vetas Julia, Isabel, Odion, Molle y Perla. Los resultados seleccionados se detallan a continuación:

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.